Ante el anuncio de parte de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación de que bloquearían el día de hoy el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, el Gobierno Federal y el Gobierno de la Ciudad de México han dispuesto un imponente operativo policíaco en las inmediaciones del Aeropuerto. Los profesores aseguran que, de entablarse una mesa de diálogo, están en disposición de reconsiderar la ruta de la movilización.
Viernes 3 de junio de 2016
Como parte de las medidas “de seguridad” impuestas por el gobierno capitalino en coordinación con el Gobierno Federal, se ha implementado un operativo policíaco en las inmediaciones del Aeropuerto de la Ciudad de México (AICM), ante las intenciones de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) de realizar hoy un bloqueo en dicho aeropuerto como parte de las medidas de presión para conseguir que autoridades federales les ofrezcan una mesa de diálogo.
El operativo consta de más de 4 mil elementos de la Policía Federal con supuestas órdenes de “brindar alternativas viales” en caso de bloqueo del AICM. Esta información, ofrecida por la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF) por medio de un comunicado, contrasta con las imágenes que, por medio de fotografías y videos circulan desde esta mañana por redes sociales. En las imágenes, se puede ver a cientos de policías de la Fuerza de Tarea apostados en distintos accesos a la Ciudad de México, así como tanquetas antimotines en puentes, avenidas e instalaciones del AICM.
Las declaraciones del Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, fueron mucho más específicas: no se va a permitir el bloqueo al AICM y “la autoridad actuaría en consecuencia”, en caso de registrarse cualquier intento de protesta al interior de las instalaciones del Aeropuerto, así como bloqueo de vialidades. El operativo está contemplado para la Bolsa mexicana de valores, los Pinos y el Senado de la República.
A estas medidas se suma el cierre de diversas estaciones del Sistema de Transporte Colectivo Metro, de las líneas 1, 2 y 5.
Se espera que a la movilización se sumen maestros de las sección VII de Chiapas, XVIII de Michoacán, IX de la Ciudad de México y XXII de Oaxaca y se prevé que, de no entablarse mesa de diálogo entre autoridades federales y maestros, la movilización parta desde el plantón que sostienen maestros en la Ciudadela con destino al AICM.
Te invitamos a seguir por Izquierda Diario la cobertura sobre el paro magisterial.