Miles de docentes se plegaron a la movilización en el sur estadounidense contra un controvertido proyecto de ley que afecta al sistema de pensiones, al alargar en varios años la edad de jubilación de los profesionales del sector educativo.

Álvaro Pérez Jorquera Profesor de Historia y Geografía, historiador y músico
Miércoles 4 de abril de 2018
Decenas de miles de profesores de los estados de Kentucky y Oklahoma, en el sur de EE.UU., dejaron hoy las aulas para exigir mejores condiciones laborales, un mes después e inspirados por sus colegas de Virginia Occidental quienes consiguieron un aumento salarial tras nueve días en huelga.
Los educadores de Kentucky respondieron de este modo a un controvertido proyecto de ley que aprobó la Legislatura estatal el pasado jueves y que afecta al sistema de pensiones, al alargar en varios años la edad de jubilación de los profesionales del sector educativo.
En concreto, los maestros de Kentucky están denunciando lo que llaman estrategia de "cebo y cambio" a sus pensiones, después de que los legisladores estatales metieran esas reformas en otra ley sobre aguas residuales y aprobaran esa ley la semana pasado, mientras que en Oklahoma, los docentes se están movilizando para elevar los aumentos de maestros y personal de apoyo, así como para aumentar los fondos para la educación, que se ha desplomado un 28% durante la última década, mientras que aumenta en forma desproporcionada la riqueza basada en la renta petrolera.
Así más de 30000 docentes se concentraron en el capitolio (legislatura) estatal de Oklahoma para exigir un aumento de $10000 dólares anuales para los docentes y $5000 para los trabajadores no docentes como asistentes, choferes y personal de limpieza.
De la misma manera, en Kentucky los miles de maestros movilizados entraron al capitolio en forma de protesta y se espera que se siga extendiendo la movilización, que ha recibido muestras de apoyo también de parte de docentes chilenos.
Profesores chilenos apoyan lucha docente en Estados Unidos