Una elección que fortaleció a la derecha y debilitó al PT. Duras restricciones antidemocráticas del régimen contra la izquierda. Importante resultado para el MRT con candidatos en cinco ciudades.
Martes 4 de octubre de 2016
En el marco de una elección donde la derecha se fortaleció, el PT se debilitó y pesó contra la izquierda todas las restricciones antidemocráticas del régimen, a pesar de que se dieron algunos resultados expresivos del PSOL, el Movimiento Revolucionario de Trabajadores (MRT) obtuvo un importante resultado con candidatos en 5 ciudades.
En el conjunto del país fue categórico el fortalecimiento de la derecha golpista en los resultados electorales, que canalizó por derecha la crisis del PT. La izquierda enfrentó una verdadera censura del régimen político, con la reciente reforma política que restringió aún más los pocos espacios democráticos que existen. Durante el proceso electoral, pesaron enormemente las máquinas electorales de los partidos del orden y sus espacios de TV y radio.
Es en este contexto, que la votación alcanzada por los candidatos del MRT por el PSOL fue un logro importante, pues ni siquiera contaba con los espacios que el propio PSOL tiene en los grandes medios ya que las candidaturas del MRT fueron democráticas. La campaña fue fruto de la fuerza militante, de centenas de militantes y seguidores en todo el país, que lograron hacer una fuerte campaña en 5 ciudades, como expresamos en este artículo, donde también están sintetizados los ejes políticos fundamentales que sostenemos. A esa fuerza se sumó con un rol fundamental Esquerda Diário, que en septiembre alcanzó 622 mil accesos.
Diana Assunção obtuvo 3590 votos en São Paulo (SP), siendo la 11ª más votada del PSOL. Maira Machado obtuvo 1496 votos en Santo André (SP), siendo la más votada del PSOL y la 41ª concejal más votada en la ciudad. Danilo Magrão obtuvo 1009 votos en Campinas (SP), siendo el cuarto más votada del PSOL en la ciudad. Flavia Valle obtuvo 693 votos en Contagem (MG), siendo la más votada del PSOL en la ciudad y proporcionalmente la quinta más votada de la izquierda en la región metropolitana de Belo Horizonte.
Esos votos expresan una fuerza que, sumada al espacio conquistado por el Esquerda Diário, son fundamentales para empezar pacientemente a poner de pie una alternativa política de independencia de clase en el país, con una estrategia obrera, revolucionaria y socialista, enfrentando a toda la derecha que ahora se fortalece y posicionándose de forma independiente del PT, tarea que va a ser un gran desafío para toda la izquierda del país.