×
×
Red Internacional
lid bot

24 de marzo. Miles en Córdoba contra la impunidad de ayer y de hoy y el acuerdo con el FMI

Una multitud marchó este 24 de Marzo en Córdoba, contra la impunidad de ayer y de hoy en las calles y denunciando el acuerdo del gobierno con el FMI.

Jueves 24 de marzo de 2022 22:28

A las 16 horas todas las arterias de Colon y General Paz, en pleno centro de la ciudad estaban repletas para dar comienzo a una nueva marcha del 24 de Marzo, a 46 años del comienzo de la última dictadura cívico militar eclesiástica que tuvo como objetivo un genocidio de clase, asesinando y desapareciendo.

A propósito de la convocatoria, Laura Vilches, legisladora (MC) expresó: la dictadura no sólo dejó su terrible herencia en los miles de compañeros y compañeras desaparecidos y nietos apropiados, sino también en un salto en la pobreza y la precarización que ningún gobierno revirtió y hoy está llegando a niveles alarmantes. Mientras esto sucede, el gobierno y la oposición de derecha pactaron un acuerdo con el FMI que no hará más que agravar las condiciones de las mayorías populares. Esto ya lo vivimos: la Dictadura genocida profundizó las cadenas de dependencia multiplicando un 500% la deuda externa al estatizar la deuda privada, lo que implicó permanentes ataques a los intereses y derechos de las mayorías populares. El gobierno de Fernandez que legaliza la deuda contraída por Macri, no hace más que repetir la historia. Por eso, el repudio a la represión que se llevó a 30 mil compañeros, tiene que enmarcarse en el plan sistemático ejecutado, como dijo Rodolfo Walsh, para imponer la miseria planificada".

La movilización finalizó en el Patio Olmos con la lectura de un documento unificado, denunciando las continuidades de la dictadura hasta la fecha, por les 30.000 compañeras y compañeros detenidos y desaparecidos y con una fuerte denuncia al acuerdo con el Fondo Monetario Internacional que acaba de firmar el gobierno nacional con el apoyo de la oposición de derecha y que significa un nuevo ataque al pueblo trabajador que quieren hacer pasar con represión.

Una destacada Columna del PTS

Con una cabecera compuesta por luchas de trabajadores en Córdoba como la de los y las trabajadoras del geriátrico "El Ángel" que pelean por sus puestos de trabajo y trabajadoras del Paicor de Tancacha y Rio III que denuncian la precarización que sufren en su trabajo y el pésimo salario que reciben a cambio. También participaron compañeros y compañera de la asamblea por Trabajo y Vivienda, además de jóvenes trabajadores de diferentes ramas nucleados en La RED de trabajadores precarizados junto a la juventud universitaria y secundaria del PTS. Acompañó la marcha Coco Luna, obrero y referente del Sitrac - Sitram y ex secretario de Agustín Tosco.

Una importante columna militante para denunciar la impunidad de ayer y de hoy, las políticas de hambre que quiere imponer el gobierno de la mano del FMI y el ajuste de todos los gobiernos.

Noel Argañaraz, legisladora (MC), señaló "Nuestro rechazo a la represión y la impunidad de ayer y de hoy, es en consecuencia no solo contra las políticas represivas del estado que sigue asesinando con la policía del gatillo fácil, sino también contra el plan de pobreza que se esconde detrás de los discursos del gobierno y la oposición patronal. Quienes rechazamos los planes de hambre, todas las formas de la violencia machista y las diversas formas de la represión estatal, marchamos bajo esta consigna central".