×
×
Red Internacional
lid bot

Fuera Piñera. Miles marcharon en Chile a un mes del inicio de la rebelión

En un nuevo “super lunes” decenas de miles se manifestaron contra el acuerdo entre cuatro paredes de las cúpulas de los partidos de la derecha, ex Concertación y Frente Amplio, además de rechazar la brutal represión del Gobierno.

Martes 19 de noviembre de 2019 09:00

En Santiago, la Plaza de la dignidad (ex Plaza Italia) nuevamente fue el escenario para que miles de personas llegaran a manifestarse y enfrentarse a la brutalidad de carabineros. En el resto del país, durante todo el día y desde Arica a Punta Arenas, se pudieron apreciar masivas movilizaciones en repudio a este acuerdo “por la paz”. Y es que a un mes de que estallara la rebelión, no convenció el acuerdo entre los principales partidos parlamentarios para llamar a una convención constituyente, con el actual parlamento como principal actor y con un quorum de 2/3, con el objetivo de descomprimir las movilizaciones.

La manifestación que conmemoró el mes de movilizaciones de la rebelión popular terminó con una brutal represión por parte de Carabineros. En la Plaza de la Dignidad de Santiago las y los manifestantes que no pudieron hallar un acceso libre de represión, tuvieron que lanzarse a las orillas del río Mapocho, tras el brutal operativo de Carabineros que los encerró mientras cortaban la luz en la plaza.

Sin embargo, los medios de comunicación tradicionales se han encargado de invisibilizar esta realidad y omiten conscientemente el ánimo de lucha que sigue expresándose en las calles. Su cobertura ha puesto al centro una falsa vuelta a la normalidad: combinan los anuncios de crisis económica y despidos con la invisibilización de los miles en la calle que siguen sufriendo la brutalidad policial y que mantienen al alza las cifras de lesionados por perdigones.

No buscan informar sobre los más de 150 liceos que siguen tomados ni sobre los cientos de estudiantes secundarios que desde la mañana estuvieron realizando bloqueos y manifestaciones en Maipú, Renca, Puente Alto, Ñuñoa y diversas comunas de Santiago. También pasan por alto importantes anuncios de nuevas movilizaciones de sectores productivos claves para el país, como la paralización para hoy y mañana de la mesa del sector público.

Te puede interesar: Mesa del sector publico anuncia paro nacional de 48 horas

Esta enorme fuerza que sigue desplegándose en todo el país, encuentra como limite la ausencia de una huelga general que ponga en jaque al Gobierno de Piñera. La Mesa de Unidad Social (MUS), que agrupa a importantes gremios determinantes para el funcionamiento de la economía del país, como los portuarios y mineros, salió a rechazar este acuerdo por la paz, pero sin poner fecha para nuevas jornadas de movilizaciones ni mucho menos un plan de lucha que nos permita organizar la huelga en todos los lugares de trabajo.

Te puede interesar: ¡Es urgente que Unidad Social convoque a una Huelga General indefinida ahora ya!

Arica

Antofagasta

Iquique

Valparaíso

Santiago

Te puede interesar: A un mes del estallido social miles se reúnen en Plaza de la Dignidad

Concepción

Temuco

Valdivia

Puerto Montt

Punta Arenas