Río de Janeiro y todo el país se encuentran conmovidos por el asesinato de la concejala que denunció la intervención y represión en la ciudad carioca.
Jueves 15 de marzo de 2018 15:47

El brutal asesinato la noche del miércoles 14 de Marielle Franco, concejala del PSOL en Río de Janeiro, causó un gran revuelo nacional. En la ciudad carioca, una vigilia comenzó en las puertas del gobierno municipal para homenajearla.
Miles de personas pasaron por el lugar. Por la mañana, un acto ecuménico reunió a representantes de diversas religiones e hicieron sus homenajes. A continuación, representantes del PSOL, de la secretaría de la mujer, parlamentarios, y también representantes de movimientos sociales como el MTST y de organizaciones de izquierda, hablaron repudiando el crimen brutal y solidarizándose con la familia, amigos y compañeros de Marielle.
Se expresó la inmensa reprobación de los presentes a la violencia policial y a la intervención federal del Ejército en Río, decretada por el gobierno golpista de Temer con el aval parlamentario. La emoción era muy grande, con las personas aún muy impactadas por el asesinato de Marielle y del conductor del vehículo en el que viajaba, Anderson Pedro Gomes.
Para la tarde de este jueves está convocada una manifestación en repudio al crimen. También se han convocado manifestaciones similares en otras ciudades de Brasil. En varias universidades se están cancelando las clases y llamando a alumnos y profesores a asistir a la manifestación.
El asesinato de Marielle Franco está íntimamente ligado a la política del golpista Temer que puso las fuerzas armadas en las calles de Río de Janeiro, en las favelas, en los barrios populares. Marielle fue una de las que denunció esa situación de represión contra los trabajadores y el pueblo pobre.
Como han manifestado distintos sectores en Brasil y otros países el repudio a ese brutal crimen debe ser total y es necesaria una comisión de investigación independiente para esclarecer este este crimen.