El ejército hirió a al menos 30 manifestantes palestinos durante un nuevo viernes de protestas en Gaza, como parte de las manifestaciones de la Gran Marcha del Retorno.
Viernes 13 de abril de 2018 12:32
Las tropas israelíes volvieron a disparar este viernes contra manifestantes palestinos durante las protestas en la frontera de la Franja de Gaza.
Al menos 30 personas resultaron heridas este viernes por los disparos de los militares israelíes contra la denominada Gran Marcha del Retorno en la que los palestinos se manifiestan contra la ocupación de sus tierras por parte de Israel y por el derecho de retorno de los millones de palestinos expulsados.
Miles de palestinos llegaron con tiendas de campaña y carpas a distintos puntos de la frontera entre Gaza e Israel, en la tercera semana de protestas. Los heridos de este viernes se suman a los más de 1300 producto de la brutal represión de las últimas semanas del Ejército israelí y a los más de 30 palestinos muertos por balas de plomo, la mayoría durante la primer semana de protestas.
La brutalidad de los métodos y las "tácticas letales" utilizadas por los militares israelíes no solo fueron cuestionadas por diversas organizaciones internacionales, sino también por cinco ex soldados de Israel mediante una carta que fue publicada por tres diarios en simultaneo y donde denuncian que el Ejército dispara indiscriminadamente a matar contra "personas desarmadas", incluso niños.
Estos soldados que dicen estar "avergonzados" denuncian en la carta que mientras que "ninguno de los soldados ha sido herido ni siquiera de un arañazo. Acercarse a la frontera o incitar las protestas está siendo suficiente para que el Ejército reciba la orden de matar".
De esta manera explican los 33 palestinos desarmados asesinados por francotiradores israelíes tan solo por considerar que se encontraban demasiado cerca de las vallas fronterizas.
La carta de denuncia llega a tan solo unos días de la divulgación de un video indignarte en que un soldado israelí dispara a matar a un joven palestino desarmado y luego lo festeja junto al resto de los militares.
Te puede interesar: video muestra a un soldado israelí disparando contra un palestino desarmado
Israel ha declarado el área cercana a la valla fronteriza de Gaza como una zona de exclusión y desplegó a francotiradores a lo largo de la frontera.
El propio ministro de Defensa israelí, Avigdor Lieberman, hizo el último domingo una serie de brutales declaraciones contra los palestinos que viven en la Franja de Gaza, justificando los criminales ataques de las fuerzas israelíes.
En Gaza "no hay gente inocente" dijo Lieberman y luego afirmó que "todo el mundo está afiliado a Hamás". Es decir que dio al Ejército vía libre para disparar y asesinar a los palestinos que protestan en la frontera.
Te puede interesar: En Gaza “no hay inocentes”, aseguró el ministro de Defensa israelí
La protesta planeada de seis semanas, que comenzó el 30 de marzo, ha revivido una exigencia de años por el derecho de retorno de refugiados palestinos a las ciudades y aldeas de las que sus familias huyeron, o fueron expulsadas, durante una sistemática limpieza étnica sobre la que se fundó artificialmente el Estado de Israel en 1948 en los territorios históricos palestinos.
Te puede interesar: Muertos y heridos en Gaza: “La respuesta israelí fue completamente asesina”