Con la excusa de los preparativos de la cumbre del G20, este jueves llegaron Fuerzas Especiales del Comando Sur para entrenar a miembros de la Policía Federal. Se quedan hasta el 3 de agosto.

Rosa D’Alesio @rosaquiara
Sábado 14 de julio de 2018
Un avión de la Fuera Aérea de los Estados Unidos aterrizó este jueves en el aeropuerto militar de El Palomar, con ocho efectivos de las fuerzas especiales del Ejército norteamericano. El Gobierno argentino solicitó la llegada de estos militares, en el marco de los acuerdos firmado por los ministros de Seguridad y Defensa, para capacitar a policías que participarán en el operativo de seguridad de la Cumbre de Líderes del G20.
Los militares norteamericanos que pertenecen al Comando de Operaciones Especiales Sur, una unidad subordinada al Comando Sur, capacitarán al Grupo Especial de Operaciones Federales (GEOF) de la Policía Federal Argentina.
El Curso de Entrenamiento Policial (JCET por su sigla en inglés) comenzó el 12 de julio y se extenderá hasta el próximo 3 de agosto; se realiza en un campo de formación de las Fuerzas de Operaciones Especiales del Ministerio de Seguridad, ubicado en la Provincia de Buenos Aires.
Son cuarenta los integrantes del GEOF que se capacitarán junto a ocho efectivos del Comando de Operaciones Especiales-Sur. El gobierno, a través de la cartera de Seguridad que conduce Patricia Bullrich, viene invirtiendo fuerte sumas de dinero para equipar a las fuerzas represivas. En esta oportunidad solicitó a los Estados Unidos que envíen tropas del Comando Sur para entrenar a policías federales.
Desde la cartera de Seguridad informaron que el ejercicio conjunto tiene un costo de u$s 1.500.000 y que Estados Unidos cubrirá el transporte aéreo, alojamiento y viáticos, mientras que el Gobierno de Cambiemos cubrirá el transporte interior.
Te puede interesar: Fuerzas Armadas: una reforma que reclama el imperialismo
Esta solicitud del Gobierno argentino se realiza bajo el pretexto de los preparativos para la décima tercera Cumbre de Líderes del G20, a realizarse a finales de noviembre en la Ciudad de Buenos Aires, con la participación de mandatarios de las principales potencias del mundo.
Según informa el sitio de la Embajada de Estados Unidos en la Argentina “La capacitación ayudará a perfeccionar técnicas y tácticas que permitirá a ambas fuerzas adquirir nuevas destrezas para el cumplimiento de sus respectivas misiones, fortaleciendo las relaciones y los lazos de amistad entre ambos países”. Y agrega un dato aún más que preocupante: “Este entrenamiento es uno de cuatro JCETs en la región de América del Sur en 2018. Chile, Paraguay y Perú realizarán ejercicios similares en sus respectivos países durante este año”.
El gobierno de Argentina, al igual que el de Chile, Paraguay y Perú, le abre las puertas al Comando Sur de los Estados Unidos, que en las décadas del 60 y 70, impulsaron políticas sangrientas en Latinoamérica. Las dictaduras militares de esos años fueron digitadas por el Comando Sur, que ideó el Plan Cóndor desde donde coordinaron el plan genocida las fuerzas armadas de la región, formadas por la Escuela de las Américas, con sede en Panamá. Allí se entrenaron más de 60.000 soldados de las fuerzas armadas del cono sur. Se perfeccionaron en técnicas de tortura, contrainteligencia. Técnicas que sirvieron a los genocidas argentinos para desaparecer 30.000 personas. Entre ellos obreros, jóvenes y estudiantes.
Estos acuerdos que viene firmando el Gobierno de Cambiemos con el Comando Sur de Estados Unidos, se suman a las ley antiterrorista de 2007 que le concedió el Gobierno kirchnerista al país del norte. Ambos gobiernos avanzaron en subordinar aún más al país al imperio yanqui.
Es que con estos acuerdos y leyes, junto al aumento presupuestario para reequipar a las Fuerzas Armadas y de Seguridad, más las bases militares yanquis que anuncian instalar en el país, tienen como objetivo controlar al pueblo trabajador y sectores populares, que más temprano que tarde saldrán a movilizarse contra los planes de ajuste que impone el FMI y que ningún sector de la oposición, incluyendo todas las corrientes del PJ, como el Frente Para la Victoria, harán nada para impedir que el cuarto saqueo se concrete. Por el contrario, el kirchnerismo cuando gobernó honró la deuda externa contraída desde la "Revolución fusiladora" pasando por las siguientes dictaduras militares y los gobiernos constitucionales.
Te puede interesar: Se difundieron cartas de los militares contra Macri: ¿con Cristina estaban mejor?

Rosa D’Alesio
Militante del PTS, columnista de la sección Libertades Democráticas de La Izquierda Diario; se especializa en temas de narcotráfico y Fuerzas Armadas.