En medio de protestas magisteriales que recorren en estado de Michoacán, el gobernador Silvano Aureoles Conejo del PRD impulsa la militarización.
Viernes 5 de agosto de 2016
En medio de protestas magisteriales que recorren en estado de Michoacán, el gobernador Silvano Aureoles Conejo del PRD impulsa la militarización.
El magisterio de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) actualmente encabeza un movimiento magisterial nacional en rechazo de la Reforma Educativa. En el caso de Michoacán los maestros de la Sección XVII han protagonizado un fuerte movimiento de protesta. La CNTE logró durante más de 10 días impedir la circulación de productos de autopartes para abastecer a las armadoras de Estados Unidos.
Además han bloqueado el puerto de Lázaro Cárdenas en el Bajío y evitando las operaciones de la ferroviaria de capital norteamericano Kansas City Southern de México. La industria automotriz es la más afectada por los bloqueos de la CNTE. En tanto el gobierno prepara una respuesta represora para evitar la ampliación del movimiento magisterial.
Recientemente fue detenido el alcalde del PRD Juan Carlos Arreygue Núñez responsable de calcinar a 10 personas encontradas en una fose clandestina. La asociación del narcotráfico con el estado en Michoacán tiene una larga historia luego de la ejecución de los autodefensas en Apatzingán.
El gobernador Silvano Aureoles Conejo del PRD declaró que el Michoacán existía una crisis de seguridad y el gobierno federal envió 1, 500 militares para tomar la “seguridad” del estado. Los cuerpos armados vienen de la XII Región Militar y están al mando de Felipe Gurrola Ramírez, se informó en el Grupo de Coordinación Michoacán que tuvo lugar en Pinzándaro.
La militarización de Michoacán incluye la presencia del Ejército, la Armada, la Policía Federal y la Procuraduría General de la República (PGR) y estará controlada por los gobiernos locales.
La militarización del país desde 2006 tiene el objetivo de amedrentar a los sectores populares y aumentar los lazos de subordinación del México a los Estados Unidos bajo el pretexto de combatir al narcotráfico. La militarización ha causado en México verdaderos monumentos a la barbarie moderna: la masacre de Tlatlaya, Tanhuato, Apatzingán y últimamente la desaparición forzada de los 43 de Ayotzinapa por parte del Batallón 27 de las Fuerzas Armadas.