El rechazo del proyecto Dominga provocó una nueva reclamación por parte de la empresa minera Andes Iron y la división de posiciones en la comunidad de La Higuera.
Sábado 2 de diciembre de 2017

La empresa Andes Iron presentó un recurso de reclamación ante el Primer Tribunal Ambiental de Antofagasta, con el que busca revertir la decisión del Comité de Ministros -presidido por el titular de Medio Ambiente, Marcelo Mena- que rechazó la construcción del proyecto minero portuario Dominga.
Así lo confirmó la empresa a través de un comunicado, en el que señalan que "tal como lo había anunciado, tras conocer y estudiar las actas en que se detallaba lo resuelto por el Comité de Ministros respecto al proyecto minero-portuario Dominga, Andes Iron presentó su recurso de reclamación ante el Primer Tribunal Ambiental de Antofagasta, en contra de la resolución que rechazó el Estudio de Impacto Ambiental de Dominga en la Comisión de Evaluación Regional de Coquimbo y, posteriormente, en la instancia política-ministerial".
AHORA:
Empresa Andes Iron presentó reclamación en Primer Tribunal Ambiental de #Antofagasta por Minera Dominga ubicada en comuna La Higuera Región de Coquimbo pic.twitter.com/acNffwFERm— PulsoRegional (@PulsoRegional02) 30 de noviembre de 2017
El proyecto Dominga es un proyecto minero portuario que contempla la producción anual de 12 millones de toneladas de concentrado de hierro y 150 mil toneladas de concentrado de cobre, y contempla la construcción de un terminal de embarque en el sector de Totoralillo Norte.
Divisiones en La Higuera
El proyecto pretende instalarse en La Higuera, un pueblo ubicado en la provincia de Elqui, región de Coquimbo.
Jorge Campusano, dirigente de la Mesa Comunal por La Higuera, indicó que "como mesa comunal tenemos pensado también en un momento ver si participamos, porque llevamos la reclamación que prácticamente a nosotros nos quitaron uno de los sueños que nosotros teníamos acá".
"Era el sueño laboral de mucha gente que estaba esperanzada con este proyecto para que pudiera tener una mejor calidad de vida. Entonces tenemos pensado también participar, si en su momento se requiere, por una reclamación", añadió.
Por su parte, Gabriel Medina, vocero de la Federación de Pescadores Artesanales de la comuna de La Higuera, aseveró que "esta minera nunca quiso responder por los daños y perjuicios, por eso fue rechazada. Además, dineros medios tránsfugas que hay, el grupo Penta y una infinidad de cosas. Tienen que tener dos dedos de frente, puede haber un diamante enterrado en ese lugar, pero hay cosas que en Chile y el planeta no se pueden tocar, porque el daño sería gigante al medio ambiente".