El proyecto, que busca construirse en la comuna de La Higuera, fue rechazado el pasado mes, sin embargo inició un proceso de apelación, por lo que el Tribunal Ambiental accedió a iniciar un proceso de conciliación
Domingo 11 de febrero de 2018

El proyecto minero-portuario Dominga ha causado bastante revuelo, generando un ambiente de polarización en los pobladores de la comuna de La Higuera. Esto debido a que la ubicación en la que se construiría es de importancia y reconocimiento a nivel mundial gracias a su bio-diversidad y ecosistema, generado por la corriente de Humboldt.
Tras el fallo en contra del proyecto de esta minera, la empresa Andes Iron apeló ante el tribunal ambiental, exigiendo un proceso de diálogo y conciliación. Ante esto el tribunal informó que se suspende el proceso de sentencia, y que, luego de instalado el gobierno de Piñera, el próximo 14 de Marzo será la primera ronda de exposiciones de las bases del acuerdo.
Nueva oportunidad para el “progreso” ¿Cuánto estamos dispuestos a pagar?
La Higuera es reconocida mundialmente como una zona natural única y de gran importancia. En este mismo sentido es que está protegida como reserva desde hace décadas, ya que alberga una gran cantidad de especies en peligro de extinción, y más del 80% de la población mundial del pingüino de Humboldt.
Sin embargo el proyecto de los grandes empresarios amenaza con destruir tal riqueza bajo la consigna del progreso, a pesar de los contra argumentos de la comunidad científica. De esta manera los capitalistas de la empresa Andes Iron, con el apoyo de otros inversionistas, hacen caso omiso al daño ambiental que podría generar el proyecto.
Al igual que de costumbre, los empresarios buscan conquistar a toda costa sus intereses, sin importar el impacto que podría generar el proyecto en la zona. Abanderando los puestos de trabajo que generará esta empresa, sin informar acerca de la calidad que podrían tener estos, y las condiciones de vida y miseria que padecerían sus trabajadores. Son estas mismas empresas las que explotan las zonas y sus recursos naturales y humanos, con subcontratos y sueldos de miseria.

Narcisa Calderón O.
Estudiante de Pedagogía en Inglés, activista trans y militante de la agrupación Vencer.