×
×
Red Internacional
lid bot

MINERIA. Minera Escondida duplica sus ganancias en relación al año pasado

US$1.331 millones fueron las ganancias de la cuprífera en los primeros nueve meses del año, contrastándose con el panorama de los trabajadores y la economía nacional.

Néstor Vera

Néstor Vera Médico.

Domingo 30 de diciembre de 2018

La mayor productora de cobre a nivel mundial, minera Escondida, sumó ganancias de US$1.331 millones en los primeros 9 meses del año, duplicando las ganancias del año pasado que fueron de US$566 millones.

La minera registro un aumento en la producción de un 57%. Estos resultados contrastan con el panorama que perfilaba la empresa frente a la negociación colectiva con el sindicato n°1, el cual en primera instancia no logró llegar a acuerdo, desarrollándose una de las huelgas más largas en la historia de esta minera.

Las millonarias ganancias son a costa de una intensificación de los ritmos de trabajo, es decir, mayor explotación o precarización para los trabajadores como sucede con la gran cantidad de trabajadores subcontratados que mantiene la empresa.

Estas ganancias, se las llevan los empresarios transnacionales mientras dejan para las ciudades contaminación y precarización. Por el contrario, podrían ser usadas para financiar al sistema de educación pública o de salud que se encuentran sumamente precarizados por las lógicas mercantiles. O así mismo, para las pensiones de miles de trabajadores que, hoy reciben pensiones de hambres por medio de las AFP.

Todo esto ocurre mientras el gobierno y la oposición negocian la reforma tributaria a la medida de los empresarios, justamente para mantener este saqueo empresarial al conjunto del pueblo trabajador. Es así, cómo se dilucida que los tiempos mejores de Piñera, sólo sirven para que los empresarios continúen aumentando sus riquezas a costa de la precarización de los trabajadores.