lid bot

HUELGA MINERA ESCONDIDA. Minera Escondida: Entre el diálogo y la revancha

Manteniendo la distancia, minera escondida reabre una mesa negociadora para "calmar aguas". Sin embargo, el oponer a contratistas y trabajadores planta ha sido clave en la estrategia de la empresa a pocos días de cumplir el periodo legal sin reemplazo.

Sebastián Castro

Sebastián Castro Director Colegio de Periodistas Antofagasta

Lunes 20 de febrero de 2017

Foto: Agencia Uno

"Divide y reinarás". Así se podrÍa definir la estrategia de Minera Escondida frente a la huelga que vienen levantando hace más de una semana los y las trabajadoras de MEL.

Con gestos de "acercamiento" la cuprífera ha sabido mantener su distancia estratégica en el conflicto. Luego de quebrar la primera mesa negociadora, se informa con fecha 16 de Febrero que estarían dispuestos para reabrirla hoy lunes 20 del presente.

La mesa que eventualmente se realizaría a las 15.00 Hrs, tuvo una buena aceptación por parte de la dirigencia sindical. Lo contradictorio es el telón de fondo de esta situación.

En un comunicado oficial el sindicato dio a conocer la propuesta realizada por la inspección del trabajo calificando su predisposición de "constructiva".

Sin embargo, de parte de la empresa la visión dista de solo deponer la huelga. Con una linea criminalizadora a nivel mediático y político, ahora se le suma la punta de lanza de lo que sería la "estrategia de desgaste" implantada por la cuprífera: dividir a trabajadores mediante sus contratos.

Dividiendo a trabajadores por "firma", escondida ha emitido un comunicado llamando a contratistas a "mantenerse alerta" frente a cualquier llamado a retomar labores. Con la intención de mantener sus proyectos de inversión, los empresarios pretenden mantener en funcionamiento la construcción de su segunda desalinizadora y la extensión de la concentradora "Los Colorados".

En declaraciones para DF, Cristian Aguayo, socio del estudio "Aguayo, Ecclefield & Martinez" la cual mantiene contratos de defensa a empresas contratistas de Escondida sostuvo que "Escondida tenia la expectativa de que se le fuera otorgada la fuerza pública para hacer que los trabajadores (contratistas) pudieran trabajar".

Esta forma de negociación tiene cabida en el la lógica del desgaste. Criminalizando con querellas, su último intento de abrir los puntos de acceso no tuvo cabida en tribunales que se declararon incompetentes para poder enviar fuerzas especiales a los campamentos.

Es en este marco que hoy lunes se desarrollará una nueva mesa negociadora a las 15:00 hrs en un punto aun desconocido para la prensa local.

Cabe destacar que el sindicato Nº1 interpuso una querella contra la empresa argumentando el mal ambiente en el cual se encuentran sus campamentos de trabajadores, así como también el aviso público de que ya habrían dispuesto a más de 40 socios para ocupar puestos de trabajo en zonas "críticas" al interior de la minera.


Sebastián Castro

Periodista Audiovisual

X