En esta conferencia matutina, además de tocar el tema de salud como cada martes, el presidente habló sobre todo de los “logros y avances” del gobierno.

La Izquierda Diario México @LaIzqDiarioMX
Martes 23 de agosto de 2022

La mañanera comenzó con el informe de Laura Velázquez, coordinadora de Protección Civil, sobre el rescate de los mineros en Sabinas. Dijo que ya se entregaron los estudios geofísicos y los resultados servirán para implementar un plan de trabajo de ingeniería para reducir el agua.
Te puede interesar: Inician labores de rescate de mineros atrapados en Coahuila
Te puede interesar: Inician labores de rescate de mineros atrapados en Coahuila
Después, como cada martes se informó sobre la situación de la salud. Zoé Robledo habló sobre el avance del Plan de Bienestar en Nayarit, Tlaxcala y Colima y sobre la contratación de personal médico. López Gatell informó sobre la pandemia y también comentó que “vamos ya hacia un punto de receso, pero mientras se mantenga activa la pandemia en el mundo, podría retornar”.
Para continuar, AMLO presentó un video para destacar la reinauguración del Gran Salón de Sesiones del Recinto Parlamentario de Palacio Nacional. Después mostró una tabla con la inversión extranjera directa, pues, según el presidente ha habido campañas en su contra diciendo que “se ahuyenta la inversión”. Afirmó que la inversión extranjera es producto de un “auténtico Estado de derecho, con estabilidad y honestidad”.
En la sección de preguntas, hablando sobre la reelección, dijo que no volvería a ser presidente pero que estaba seguro de que, si MORENA se queda en el gobierno “va a haber continuidad con cambio... esa es mi visión”. También dijo que el gobierno actual ha hecho muchas cosas por el pueblo, con “cero lujos, cero corrupción”. Afirmó que se va a avanzar mucho en el tiempo que le falta y con el relevo. “lo extraordinario de este gobierno es que sin violencia se ha producido un cambio de mentalidad, una revolución de las consciencias”.
Asimismo, afirmó que el 1 de septiembre, en su informe de gobierno hablará sobre los logros del gobierno “si hemos hecho bastante en menos de cuatro años, imagínense ahora que ya traemos impulso” y dijo que “no hay estallamientos de huelga y si las hay, terminan rápido, hay conciliación, no tenemos protestas en las calles”.
Pero sí hay protestas todos los días en las calles y también hay huelgas, como la de SUTNOTIMEX que lleva más de dos años buscando la reinstalación de las y los trabajadores que fueron despedidos injustificadamente.
Te puede interesar: Notimex: 2 años de huelga sin solución
Te puede interesar: Notimex: 2 años de huelga sin solución
La clase trabajadora está harta de la precarización de la vida, de la violencia que, aunque AMLO diga lo contrario, sigue en aumento, de que los servicios básicos (como la salud, la educación, etc.) no sea garantizados para cada persona sin importar su nivel socioeconómico, del cambio climático que golpea principalmente a los y las más pobres.
Las mujeres y la juventud han encabezado protestas, huelgas y marchas buscando justicia, mejores condiciones de vida, trabajo, escuela y salud. El que el presidente quiera invisibilizar las luchas de los y las trabajadoras, de los y las indígenas sólo demuestra que no le importa el pueblo, como ha presumido antes. Aunque ha puesto en pie algunos programas sociales, ha evidenciado que su prioridad son los intereses de las clases altas y empresariales, como con el Tren Maya, que sin importar que sea un proyecto ecocida, el gobierno lo sigue llevando a cabo.