lid bot

Mineros de Andacollo: “Vinimos a buscar el sueldo y la continuidad laboral, no un subsidio”

Rechazaron la propuesta del Gobierno de Neuquén de otorgar un subsidio de 20 mil pesos por seis meses desde marzo. Mientras se mantiene el corte de ruta en Arroyito, una delegación se movilizó a Ciudad judicial en busca de una nueva reunión. Exigen el pago de los salarios adeudados y la continuidad laboral.

Sábado 16 de mayo de 2020 12:01

El viernes se realizó una nueva reunión de la mediación convocada por el convocada por el Ministerio Público Fiscal. Participaron los representantes de los 238 trabajadores mineros de Andacollo, autoridades locales y del Gobierno de la provincia de Neuquén. La reunión se realizó el viernes a pedido de la empresa Trident Southern Explorations para poder asistir de manera virtual desde Estados Unidos, donde radica el propietario de la empresa, pero finalmente no se presentó.

“El Gobierno nos ofreció 20 mil pesos por seis meses para que nos vayamos a la casa”, dijo Gustavo Sepúlveda, delegado de la Asociación Obrera Minera Argentina, luego de la reunión.

Informó que en asamblea rechazaron la propuesta y resolvieron continuar con los cortes de ruta hasta obtener la respuesta que vinieron a buscar a Neuquén.
“Nosotros vinimos a buscar el sueldo de los trabajadores y la continuidad laboral, no un subsidio”, afirmó.

Este sábado mientras sigue el corte de la ruta 22 a la altura de Arroyito una delegación se encuentra en la Ciudad Judicial en busca de una instancia de negociación con el Gobierno de Neuquén.

Foto: Entre Cordilleras

"Llegamos a Neuquén y desde acá no nos vamos a mover hasta que el gobierno no nos resuelva la situación" dijo Gustavo Sepúlveda, el delegado de los mineros de Andocollo que reclaman el pago salarial de los meses de marzo y abril.

Después de diez días en la ruta, crece la bronca

Hace diez días los mineros se encuentran a la vera de la ruta con cortes intermitentes, a la espera de una definición por parte del Gobierno y la empresa. Exigen el cobro de los salarios adeudados del mes de marzo, abril y mayo y la continuidad laboral.

“Podríamos decir que en estas once noches, con esta noticia que nos acabamos de enterar no sabemos ni como estar. Teníamos una esperanza en que de la reunión surgiera algo positivo pero aparentemente la empresa se sigue riendo de nosotros y el Gobierno le sigue dando la mano”, comentó Enzo Cárdenas, uno de los mineros que aguardaba en Arroyito el resultado de la reunión.

Sin respuesta ni de la empresa ni del Gobierno, crece la bronca. “Nosotros mientras tanto estamos hace once días en Arroyito a la intemperie. Hoy corrió muchísimo viento. Venimos masticando tierra, masticando bronca hace varios días”.

Pero la decisión de los mineros, con un fuerte apoyo de la comunidad es llevar esta lucha hasta las últimas consecuencias. “Lo que sí tenemos en claro es que vamos a seguir apostados acá. Vamos a evaluar endurecer las medidas”.

“Seguimos con fuerza, con ganas, con entusiasmo, por ellas, por mis hijas, por el día de mañana poder mirarlas a los ojos y decirles: papá luchó hasta las últimas consecuencias. Jamás voy a bajar los brazos por ellas, que son el motor de cada día. Nosotros no venimos a buscar limosna, queremos cobrar nuestros salarios”.

Además del subsidio por seis meses, el Gobierno hasta ahora no dio seguridad de continuidad laboral, dijo que evaluará la forma para dar continuidad del proyecto minero “con la posibilidad de incorporar a otras empresas interesadas, situación que requiere un plazo no menor de tres meses”.

Fuerte respaldo de la comunidad de Andacollo

Esta semana, la comunidad salió a las calles a apoyar a los mineros que se encuentran en Arroyito en la ruta y para repudiar el accionar de la Gendarmería Nacional que amedrenta a las familias de los mineros en lucha.

El miércoles trabajadores mineros que se dirigían al piquete estuvieron 12 horas detenidos por la Gendarmería en Zapala. Durante la madrugada la Gendarmería recorrió casa por casa de esos doce mineros para “corroborar domicilios”. Un claro amedrentamiento a las familias para intentar quebrar su lucha.

Esta semana también recibieron un fuerte apoyo de ceramistas, textiles, docentes, trabajadores de salud y estudiantes junto a legisladores y referentes del Frente de Izquierda se movilizaron en caravana por la ruta 22 para llegar al piquete de los mineros de Andacollo. A pesar de que la policía los detuvo kilómetros antes de Senillosa, lograron confluir con los mineros.

Te puede interesar: Policía de Neuquén impidió el paso a la caravana en apoyo a los mineros de Andacollo