Jueves 23 de abril de 2020
Nuevo caso de Covid-19 en trabajador de la minera, el que se encuentra en riesgo y complicación de salud. Mientras la imperialista australiana BHP informa que la producción de Escondida aumentó en 5% a 891.000 toneladas debido al procesamiento promedio récord de 367.000 tpd en las concentradoras, y que la estimación de producción para el año fiscal 2020 se mantiene sin cambios.
Las utilidades de BHP este año superaron al conjunto las divisiones de Codelco, nada importa más que la producción y las ganancias para estas firma imperialista. Miles de millones de dolares ganaron, inclusive en tiempo de pandemia, pero ¿qué pasa con nuestras familias? ¿qué pasa con la población? las familias como la población para la compañía son visto como algún tipo de costo mientra que nosotros somos visto como objeto de producción. Alguna migaja hay que entregar para que la gente no los moleste ni los cuestione, como las donaciones 1.000 mascarillas y 2 mil cuatrocientos litros de alcohol gel al Hospital Regional. Mientras BHP pretende mostrar rostro humano entregando esta migaja a la población, la minera por su concentración es uno de los principales foco de contagio y riego para los trabajadores y el conjunto de la población.
Lo cierto es que a BHP no le interesa nada más que la continuación operacional y sus ganancias. La minera tiene una dotación de más de 10 mil trabajadores mineros, en su mayoría contratista, el cual pretende llevar a una dotación reducida en más del 30% así llevar a la flexibilización laboral, despidos y suspensiones.
En a región de Antofagasta existen 53 mineras con más de 100 mil trabajadores mineros, donde un 60% es de la región y lo demás son de distintas localidades del país. Estamos en la etapa 4 de la pandemia donde mantener la continuidad operacional de las mineras, por tanto, de la industria de servicio y suministro no es más que tener la política del colapso de los hospitales y el contagio masivo para la población.
Desde La Izquierda Diario Minera pensamos que hoy más que nunca tenemos que exigirles a los sindicatos de la compañía como contratistas un plan de lucha unificado, la única forma que peleemos por la vida de nuestras familias y por nosotros mismos viene de la mano de resistir todos los trabajadores. Todos los ataques que hacen hoy los empresarios no son temporarios quieren redefinir el país para descargar la crisis económica en los hombros de los trabajadores dejándonos en condiciones de precariedad y desocupación. Luchemos por el cese de las faenas con pago efectivo de nuestros sueldos, sin despidos ni suspensiones. Así mismo no podemos permitir que desvinculación de ningún compañero contratista, somos todos mineros.
Para pelear por todos esto, es que desde La Izquierda Diario Minera nos planteamos organizar un corriente de trabajadores de la minería que quiera luchar por estas exigencias en los sindicatos y unirse con el pueblo.