×
×
Red Internacional
lid bot

Trabajadores. Mineros no pudieron votar durante el plebiscito

Debido al régimen de turnos fueron miles los faeneros quienes no pudieron ejercer su derecho al voto, aún cuando se han mantenido en primera línea de la producción en medio de la pandemia.

Daniel Vargas

Daniel Vargas Antofagasta, Chile

Lunes 26 de octubre de 2020

Mientras millones se aprestaban a ejercer el derecho democrático de emitir su voto en las elecciones cientos de mineros se veían impedidos de participar en el proceso constituyente.

El sistema de turnos para la minería establece jornadas excepcionales que varían según cada faena, con turnos de 10 días de descanso por 10 días de trabajo, o 14 por 14, 7 por 7, 4 por 4, y así.

Esto impidió que cientos de faeneros pudieran ejercer su voto, dado que los empleadores no están obligados a asegurar el ejercicio de este derecho, lo único que establece la ley es un permiso de tan solo 2 horas para votar, lo que en última instancia queda a voluntad del empleador de entregar facilidades para votar.

Ante esta situación, y ante el enorme entusiasmo que generó el plebiscito, llama la atención que desde los grandes sindicatos mineros se haya guardado silencio sobre este impedimento para que los trabajadores expresen su opinión ante el proceso.

Mientras las grandes empresas mineras se mantuvieron generando enormes ganancias a costa de la exposición de sus trabajadores durante la pandemia el derecho a votar está prácticamente vetado para los trabajadores.

Para que los trabajadores puedan participar y hacer valer todas sus demandas es necesario retomar el camino del 12 de noviembre, en donde el enorme paro nacional arrojo a Piñera contra las cuerdas, apurando a la casta política a redactar un “Acuerdo por la Paz” que le permitiera al gobierno retomar el control.