746 son los casos confirmados hoy por el Ministro Mañalich además de un segundo fallecido, sin embargo esto no se traduce en medidas serias como test masivos o compra de insumos para controlar la expansión del virus.

Daniel Vargas Antofagasta, Chile
Lunes 23 de marzo de 2020
Según un reporte realizado esta mañana por el Ministro de Salud, Jaime Mañalich, se registran 746 casos confirmados de COVID19, un aumento de 114 casos, con la Región Metropolitana concentrando 50 de los nuevos casos de las últimas 24 horas. Así mismo señaló que existirían actualmente 34 personas hospitalizadas con dos de ellas en riesgo vital. Del mismo modo se confirmó un nuevo fallecimiento.
No se toman medidas que enfrenten la altura de la crisis, por el contrario se realizan medidas timidas y poco serias. En una entrevista a radio Cooperativa, el ministro aseguró que instruirán a las clínicas privadas para suspender algunas cirugías no esenciales y que algunas de éstas funcionarían como hospitales.
Si esta es una medida seria ¿Por qué no avanzar a la unificación del sistema de salud, poniendo no sólo algunas, sino toda la infraestructura de las clínicas privadas como hospitales para responder a la pandemia?.
Con estas nuevas cifras sólo se da cuenta de cómo avanza el Coronavirus. El gobierno sólo tiene medidas tímidas y poco serias para afrontar ofensivamente la pandemia. Mientras los militares están en la calle y empieza a regir un absurdo toque de queda no se toma ninguna determinación para palear las posibilidades de contagio.
Los metros siguen funcionando, las faenas mineras operando con cientos bajo tierra y siguen funcionando empresas que prestan servicios que no en esencial que sigan produciendo. Lo único esencial para el gobierno es asegurar las ganancias de los empresarios.