En conferencia de prensa comunicaron que el día viernes 19 de mayo, trabajadores de maestranza despedidos por el Ministerio de Trabajo realizarán una jornada de lucha y protesta, junto a sus compañeros de ATE-Trabajo.
Jueves 18 de mayo de 2017 16:43
Desde primeras horas de la mañana se empezarán a concentrar en las puertas de la cartera laboral los trabajadores de del Ministerio de Trabajo, junto a organizaciones solidarias gremiales, sociales y políticas.
Desde el 2 de mayo que vienen realizando diversas medidas para reclamar al ministerio la reincorporación de 33 trabajadores y trabajadoras de maestranza luego de que el organismo avanzara en despidos selectivos y discriminatorios. Los trabajadores y sus familias que quedaron en la calle por decisión del ministro Triaca, en una medida de claro carácter antisindical donde el blanco del ataque fueron los delegados pertenecientes al SITMMA y los principales activistas.
Detrás de esta situación crítica, se esconde la búsqueda de mayores ganancias y negociados entre el ministerio, las empresas contratadas y el propio SOM (Sindicato de Obreros de Maestranza) que funciona como fuerza de choque de la empresa y las autoridades. Es que en los organismos públicos, se ha instalado desde hace décadas la contratación del personal de limpieza en carácter de terciarizados, lo que redunda en un gran negocio para empresarios y autoridades.
En promedio, por lo que el ministerio abona a las empresas por cada trabajador contratado, al bolsillo de los empleados llega la mitad o menos de dicho valor. El resto va a las arcas de las empresas y los sindicatos cómplices como el SOM. Está claro que la organización sindical independiente del SOM que habían articulado los trabajadores de maestranza con el apoyo masivo de sus compañeros de la administración pública significaba una traba para el desarrollo normal de los negociados de estas empresas que imponen, además ritmos extenuantes de trabajo y condiciones de total precariedad.
Con esta medida de lucha los trabajadores buscarán una respuesta por parte de las autoridades y llaman a las organizaciones políticas, sociales y sindicales que apoyan el reclamo a ser parte de la jornada, por la reincorporación de los trabajadores y trabajadoras, y para expresar el repudio al ataque antisindical lanzado por el propio Ministerio de Trabajo.