×
×
Red Internacional
lid bot

Estatales. Ministerio de Trabajo: trabajadores tercerizados denuncian a Triaca por atraso sistemático de sueldos

A un año del comienzo del conflicto por el atraso en el pago de los salarios y ante un nuevo ataque al salario los trabajadores de Imantec en el Ministerio de Trabajo cortaron la avenida Alem.

Miércoles 15 de marzo de 2017

Ante un nuevo episodio en el conflicto de los trabajadores de maestranza con la empresa Imantec. La inacción del ministerio de Trabajo, a cargo de Jorge Triaca, para dar una solución definitva al conflicto que ya lleva un año.

Entrevista a Leo Benitez, delegado de Sitmma en el Ministerio de Trabajo.

¿En qué situación está el tema de los salarios y por qué decidieron hacer el corte de calle de hoy?

  •  Estamos en una situación sensible. Estamos a 14 días y sin cobrar los salarios. Este mes se cumplió un año del conflicto que tenemos con la empresa Imantec S.R.L. que presta servicios en el Ministerio de Trabajo empleo y seguridad social por el atraso sistemático en el pago de los salarios. Llegamos a la conclusión de que ya no damos más y por eso decidimos con todos los compañeros y compañeras de maestranza, junto con los delegados, la junta interna de ATE y trabajadores del Ministerio cortar la avenida Alem para que algún funcionario dé una solución definitiva a este conflicto.

    ¿Qué pasó hoy que vino otra empresa de limpieza?

  •  El mismísimo ministerio de trabajo a cargo de Jorge Triaca, trajo otra empresa llamada Clear Office para que limpie el organismo, porque tenían una reunión con sectores de la CGT y lo que estamos viendo es que el propio ministerio quiere quebrar la retención de tareas que estamos llevando a cabo en los tres edificios de Alem, en Callao y Alsina, en lugar por estar preocupado porque los trabajadores cobren sus salarios en tiempo y forma.

    ¿Cuáles son las medidas con que piensan continuar?

  •  En el día de mañana (en referencia a hoy NdR) hacemos una convocatoria a las 12 del mediodía a una asamblea general de trabajadores de maestranza y los trabajadores del ministerio para ver qué medidas podemos llevar a cabo de conjunto para ganar este conflicto y poder cobrar nuestros salarios como corresponde.

    Creemos que el ministerio de trabajo tiene que sacar a esta empresa que es insolvente y que lucra con el salario de los compañeros de maestranza. Queremos una solución definitiva para todos.