La decisión es hasta tanto no se resuelva la impugnación a la Junta Electoral. El sindicato llevó adelante las elecciones igual, tal como lo resolvió la asamblea de obreros.

Miguel López Diputado provincial PTS-FITU Libertador Gral. San Martín-Ledesma
Jueves 6 de julio de 2017 14:35
La cartera laboral decretó la suspensión de la elección de comisión directiva en el Sindicato de Obrero y Empleados Azucareros del Ingenio Ledesma hasta tanto se resuelva la impugnación, y declara la "ineficacia jurídica" de la masiva asamblea del 26/6, que fijo fecha de elecciones para el 6/7, ya que según los funcionarios gubernamentales esta "desobedeció" la medida dispuesta por dicha "autoridad". A ojos vistas lo resuelto por el gobierno significa un salto en la injerencia del Estado en las organizaciones obreras.
La segunda suspensión de las elección de comisión directiva del SOEAIL y la negación total de una asamblea de 550 obreros del azúcar por parte del Ministerio de Trabajo, se enmarca dentro del ataque a la clase obrera y a los sindicatos que viene llevando a cabo el gobierno de Macri a escala nacional, con el fin de perpetrar, en favor de los empresarios, una baja fenomenal del salario, hacer pasar los masivos despidos y llevar acabo avanzada contra las condiciones laborales conquistadas por más de un siglo de lucha del movimiento obrero.
El Ministerio de Trabajo suspende las elecciones sindicales del 16/6, dejando de este modo con mandato vencido a la directiva el 16/6, y nuevamente anula el proceso electoral el día de hoy, negando todo lo resuelto en una asamblea obrera, porque sirve a los intereses de la familia Blaquier, dueña del ingenio Ledesma.
Dicho grupo empresario, que lidera la entidad patronal llamada Centro Azucarero Regional del Norte Argentino-CARNA-, tiene como objetivo imponer un aumento salarial del 19% para los obreros de toda la actividad e igualar para abajo los salarios de los obreros de Jujuy (Ingenio Ledesma, Rio Grande y La Esperanza) y Salta ( Ingenio San Martín del Tabacal e Ingenio San Isidro) con los de sus pares del Tucuman, quienes cuentan con un salario un 15% por abajo debido a las sucesivas traiciones de la burocracia sindical empresaria que dirige la Federación Obrera Tucumana de la Industria Azucarera-FOTIA-.
En tanto, la junta electoral, apoyada en la asamblea de obreros azucareros del 26/6 y basándose en la autonomía sindical, resolvió ratificar el mandato de la asamblea y llevar adelante el proceso electoral, y en estos momentos se encuentran llevando adelante los comicios electorales en cada uno de los puntos de votación, pese a que la empresa Ledesma se negó a la colocación de mesas dentro del predio de la misma.
En cada una de las mesas de votación ( 1-El Talar, 2-Caimancito, 3-Calilegua, 4-Bancario, 5/6-Reloj 1, 7-Reloj 2, 8-Fraile Pintado, 9-El Piquete, 10-Lote Paulina) se colocaron gacebos para que los afiliados puedan ejercer el derecho democrático a elegir sus representantes sindicales. Derecho que el Ministerio de Trabajo de Macri, alineado con la empresa Ledesma, quieren negarle a más de 3.500 trabajadores azucareros, llevando adelante un "apagón" de derechos y libertades democráticas, en consonancia con el régimen policíaco que impera en la provincia bajo el gobierno de Gerardo Morales.
Lo que el Ministerio de Trabajo considera "desobediencia a la autoridad", definición con una reminiscencia al totalitarismo de la última dictadura militar, los trabajadores azucareros lo consideran como un derecho inalienable a la organización y representación sindical, y llevando adelante estas elecciones están haciendo valer el mandato de su asamblea, máximo organismo de deliberación y resolución de la clase obrera.