×
×
Red Internacional
lid bot

Paro Nacional Docente. Ministra entrega nueva propuesta en mesa tripartita

En la segunda sesión de la mesa tripartita de esta semana, la ministra Adriana Delpiano entregó propuesta al Colegio de Profesores, mientras cientos de docentes se concentraron a las afueras del Congreso Nacional. Finalmente, se postergará la votación en general del proyecto de Carrera Docente.

Galia Aguilera

Galia Aguilera Profesora, y dirigenta del Partido de Trabajadores Revolucionarios

Miércoles 8 de julio de 2015

La segunda sesión de la mesa tripartita de esta semana, destacó por la entrega de una nueva propuesta por parte del Ministerio de Educación, gesto que fue valorado por el presidente del gremio Jaime Gajardo (PC), quien ya ha manifestado abiertamente su posición a favor de las modificaciones, motivo por el cual se encuentra en minoría en la Asamblea Nacional, la cual resolvió en su última sesión, el paro indefinido hasta el retiro del proyecto.

Mientras se llevaba a cabo la reunión tripartita cientos de docentes se concentraron a las afueras del Congreso Nacional en Valparaíso, mientras delegaciones de la ciudad de Santiago viajaron para ser parte de esta acción.

Propuesta del Mineduc

La carta entregada por la ministra de educación, Adriana Delpiano señala las modificaciones que el gobierno está dispuesto a realizar; entre ellas la creación de una comisión con académicos para la realización de indicaciones y la conformación de mesas técnicas para tratar aspectos específicos.

Sobre las modificaciones, la carta señala que el ingreso a la carrera docente debe ser sólo con título profesional y el respectivo concurso, por ello se suprimiría los 2 años a contrata para dar inicio a la carrera. También se extiende a 10 años la permanencia en el actual estatuto docente a los profesores que lo requieran; se eliminará la exigencia de renuncia al momento de cumplir la edad para jubilar y por último, plantea que se elevará la exigencia de calidad y pertinencia curricular para todos los programas de formación inicial.

Respecto a las indicaciones, el Ministerio convocará a 3 académicos para colaborar con el equipo de su en esta nueva etapa.

Para tratar aspectos específicos, se conformarán 3 comisiones de trabajo: una sobre perfeccionamiento del sistema de desempeño docente, una segunda comsión para análisis técnico de alumnos por sala y aspectos de la Ley 20.501 y por último, una comisión asesora para formación inicial, con representantes de universidades, el CdeP y el MINEDUC.

Respecto a las horas no lectivas sólo plantea regular su uso. Por último, la carta dice que deberán legislar de manera particular el reconocimiento profesional de educadoras diferenciales, educación carcelaria, hospitalaria y técnico profesional.

Se posterga la votación

La Comisión de Educación de la Cámara de Diputados, no aprobó la solicitud del Ministerio de no aplazar la votación en general del proyecto, decidiendo postergarla para escuchar a todos los actores que han pedido asistir a la instancia de trabajo, lo que duraría aproximadamente 3 semanas.

Asamblea Nacional

La esperada Asamblea Nacional se realizaría este próximo viernes 10 de julio. Finalmente, frente a lo anterior cabe preguntarse cuál será el actuar de los profesores.