Declaraciones indignantes fueron emitidas este domingo por el actual ministro del Interior, Gonzalo Blumel, quien respaldó completamente el uso de balines y perdigones por parte de Carabineros y afirmó que hacer cambios- como los exigidos por la ONU y organismos de DDHH- puede terminar "en situación de violencia peor".
Domingo 10 de noviembre de 2019
La brutalidad policial ejercida por el gobierno de Piñera no cesa, al contrario, se ha agudizado estos últimos días y ha ido acompañada de anuncios en "seguridad pública", emitidos por el cuestionado presidente, quien mencionó una serie de proyectos y medidas que apuntan a fortalecer la represión, por ejemplo, convocando al Consejo de Seguridad Nacional (COSENA), organismo creado en dictadura y que reúne a los altos mandos de las Fuerzas Armadas y de Carabineros, que "aconsejarían" a Piñera en materia de represión a las movilizaciones sociales.
Sumado a esto, este domingo el actual ministro del Interior, Gonzalo Blumel, emitió declaraciones indignantes al respaldar completamente el uso de balines y perdigones por parte de Carabineros, afirmando que hacer cambios- como los exigidos por la ONU y organismos de DDHH, que llamaron al cese del uso de perdigones y balines por parte de la policía-, pueden terminar "en situación de violencia peor".
Blumel afirmó que "hay que ser cuidados en los cambios a los protocolos" de Carabineros, pues podrían derivar en "más violencia". Estas escandalosas declaraciones muestran la verdadera cara de este gobierno asesino y de todas sus autoridades, quienes son los principales responsables de la violencia ejercida por el Estado y Carabineros en contra del pueblo que hoy se manifiesta legítimamente por reivindicaciones.
Las declaraciones emitidas por Blumel, en el, programa Mesa Central, se dan en un contexto de aumento de la represión y violencia por parte del gobierno, y también de cuestionamientos internacionales contra el Estado chileno, realizados por organismos como la ONU y por diversas organizaciones de DD.HH.
"Yo recuerdo un caso del año 2011, se discutió mucho esta misma situación por el tema de las lacrimógenas, que se prohibieron por un tiempo y finalmente derivó en más violencia", aseguró Blumel en dicho programa, sin mencionar que ese año fue asesinado un estudiante de 16 años, Manuel Gutiérrez, y que miles de jóvenes fueron heridos y violentados por exigir algo básico como el derecho a educarse para todo el pueblo trabajador.
Cabe mencionar que este viernes 08 de noviembre, en el sector de Plaza Italia, el joven estudiante Gustavo Gatica fue gravemente herido por balines disparados por carabineros, perdiendo uno de sus ojos y quedando con el otro "en evaluación", según informaron desde Clínica Santa María; es decir, el estudiante arriesga perder la visión total producto de la brutalidad policial.
Sobre esto, se está convocando a una manifestación afuera de la Clínica Santa María, hoy domingo, a las 19 horas, en avenida Santa María #0500, Providencia.
Te puede interesar: Domingo 10N: se convoca a concentración en apoyo a Gustavo Gatica, joven que arriesga pérdida completa de visión tras brutalidad policial
Te puede interesar: Domingo 10N: se convoca a concentración en apoyo a Gustavo Gatica, joven que arriesga pérdida completa de visión tras brutalidad policial
Desde La Izquierda Diario hacemos un amplio llamado a las organizaciones de Derechos Humanos, organizaciones políticas y sociales, estudiantiles, sindicales, y a los medios de prensa alternativos, a impulsar una gran campaña nacional e internacional contra la represión ejercida por este gobierno, y a organizar la Huelga General hasta que caiga Piñera. ¡Juicio y castigo a los responsables directos y políticos de estos aberrantes casos de represión, de asesinatos, torturas y golpizas! ¡Basta de represión!