×
×
Red Internacional
lid bot

Crisis política. Cómo fue el libro de pases en el gobierno del Frente de Todos

Con el desembarco de Sergio Massa al frente del superministerio de Economía, Producción y Agricultura, distintos funcionarios pusieron a disposición su renuncia y el gobierno de Alberto y Cristina deben mover fichas en el Gabinete. El estado de situación de renuncias, nombramientos y reorganización del Ejecutivo, expresión de un trasfondo de aguda crisis política y económica.

Jueves 28 de julio de 2022 18:54

  • Sergio Massa en el superministerio de Economía, Producción y Agricultura: El presidente confirmó mediante un comunicado que se unificarán los ministerios, incluyendo las relaciones con los organismos internacionales de crédito. "El nuevo ministerio estará a cargo de Sergio Massa, actual presidente de la Cámara de Diputados, a partir de que se resuelva su alejamiento de su banca", señala el comunicado. Por su parte, Massa anunció que lunes comenzará a difundir quiénes serán sus funcionarios. Silvina Batakis continúa en el área. El martes convocará a sesión en Cámara de Diputados para aprobar su renuncia y votar al nuevo presidente de la Cámara. Ante la consulta, evitó confirmar quién lo sucederá en el cargo.
  • Silvina Batakis al Banco Nación: la economista nombrada en sucesión de Martín Guzmán, recién aterrizaba esta mañana luego de su gira por Estados Unidos donde se reunió con la titular del Fondo Monetario Internacional. Alberto Fernández no le aceptó la renuncia. Ahora la ex-ministra sería nombrada presidenta del Banco Nación.
  • Gustavo Béliz presentó su renuncia: El Secretario de Asuntos Estratégicos de la presidencia se sumó a las renuncias, aunque en este caso dejará el Gobierno. El funcionario era muy cercano a Alberto Fernández. Le sucederá Mercedes Marcó del Pont, ex-titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) unos minutos antes.
  • Claudio Moroni seguirá en Trabajo: Esta tarde también se sumó en la presentación de renuncias el ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, una persona del ala de Alberto Fernández. Su puesto, igualmente, fue ratificado por presidencia.
  • Daniel Scioli vuelve a la Embajada de Brasil El ministro de Desarrollo Productivo afirmó en su cuenta de twitter que seguirá dentro del Gobierno. Presidencia ya confirmó que volverá a su puesto como Embajador en Brasil.

Te puede interesar: ¿Qué dijo la izquierda de la creación de un nuevo superministerio a cargo de Massa?

  • Julián Domínguez presentó su renuncia: Ante la creación del superministerio que centralizará Sergio Massa, el hasta ahora ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, aliado de las grandes patronales del agro, se mantuvo en silencio unas horas hasta que presentó finalmente su renuncia. Se cerró su libro de pases y dejará el gobierno.
  • Cecilia Moreau será la nueva presidenta de la Cámara de Diputados: La diputada del Frente de Todos reemplazará a Sergio Massa. No obstante todavía falta su aprobación por la Cámara.
  • Mercedes Marcó del Pont deja la AFIP, la reemplazará Carlos Catagneto: La ex titular de la AFIP reemplazará a Beliz en la Secretaría de Asuntos Estratégicos. Mientras que en la AFIP entraría Carlos Castagneto, un hombre del ala cristinista que hasta hoy se desempeñaba como Director General de los Recursos de la Seguridad Social dentro de AFIP.
  • Los que se quedan en su silla: Por ahora Juan Manzur seguirá en su cargo como jefe de Gabinete, luego de la reunión el día anterior de los gobernadores del PJ. Por su parte, Aníbal Fernández, otro hombre de Alberto, también seguirá al frente del Ministerio de Seguridad, al igual que Gabriel Katopodis que continuará en el Ministro de Obras Públicas. Otro pejotista que mantendrá su silla es Juan Horacio Zabaleta, actual ministro de Desarrollo Social. El kirchnerista Wado de Pedro también sigue en el Ministerio del Interior. En otro orden, Miguel Pesce continúa en su cargo como presidente del Banco Central.

Te puede interesar: Massa superministro: un amigo de la embajada yanqui elegido por Alberto y Cristina