×
×
Red Internacional
lid bot

Elecciones 2018. Miriam Hernández: Queremos luchar por una ciudad al servicio de los trabajadores, las mujeres y la juventud

Durante el acto político convocado por los "Anticapitalistas al Congreso de la Ciudad de México", la participación de Miriam Hernández, trabajadora del STUNAM planteó la lucha en terreno electoral restrictivo por presentar una propuesta alternativa a la ciudad de Mancera y Peña Nieto,

Domingo 10 de diciembre de 2017

Frente a maestros, estudiantes, jóvenes y trabajadores en el acto político convocado por el Movimiento de los Trabajadores Socialistas y la agrupación de mujeres Pan y Rosas, Miriam Hernández destacó la necesidad de pelar por un lugar en Congreso de la Ciudad de México, para pelear por las necesidades y reivindicaciones de las mujeres, la diversidad sexogenérica, los trabajadores y la juventud.

Junto a Sulem Estrada, y con mis compañeras de Pan y Rosas y del Movimiento de los Trabajadores Socialistas, queremos lograr algo que no es fácil, porque enfrenta las maniobras y las restricciones de las autoridades. Queremos inscribir una formula anticapitalista para pelear por una banca al Congreso de la Ciudad de México. Los de arriba, como siempre, conspiran para que no lo logremos, con mil y un requisitos inaccesibles para una organización de trabajadores y de jóvenes.

Además destacó que mientras la ciudad está al servicio de sectores poderosos de empresarios y políticos como Mancera y Peña Nieto, la población debe plantearse construir sus propias herramientas de organización, frente a la actual crisis de representación del régimen mexicano.

Decimos que está al servicio de los de arriba, porque esta ciudad pintada de rosa por Mancera, mantiene altos índices de precarización laboral para las mujeres y la comunidad sexodiversa, en actividades de baja productividad, en el sector informal, sin prestaciones sociales, o en los sectores súper explotadores como las maquiladoras y textileras. Donde el acoso sexual, las desapariciones y el feminicidio no solo no cesan si no que se recrudecen.

Eso lo sabemos las trabajadoras. Lo sabemos también las compañeras de Pan y Rosas que luchamos por organizar a miles en las calles.

La fórmula "Anticapitalista" se propone llevar la voz de los que no la tienen frente a este gobierno. Esta plataforma formada por dos trabajadoras habla de las necesidad de los de abajo y la población joven y trabajadora.

La juventud que tiene un trabajo es precario, deja su energía vital en los call center, la comida rápida, los servicios de limpieza y las fábricas.

Es una ciudad que está pensada para quienes tienen dinero y carros de lujo. Aquí habitan mas de 8 millones de personas, y transitan 5 millones provenientes del Estado de México. Todos nosotros sufrimos un sistema de transporte ineficaz, inseguro e insuficiente, que el gobierno concesiona al pulpo camionero. Por eso proponemos la municipalización del transporte, supervisado por los usuarios.

Agregó:

Mancera, el gran “demócrata” que quiere ser presidente, fue quien en los últimos años reprimió una y otra vez la protesta social y criminalizó a la juventud. Nuestras compañeras y compañeros maestros aquí presentes lo saben bien. Lo saben también los jóvenes ex presos políticos que están en este acto. Peña Nieto y Mancera comparten la militarización del país y la ciudad, son verdaderos socios. La “oposición” de Mancera y el PRD, es como la del PAN... se acaba cuando se trata de defender la estabilidad de los capitalistas y amedrentar a quienes luchamos. ¡Esta es la ciudad de los de arriba!

Es lo que vimos el 19 de septiembre, cuando sufrimos las consecuencias del terrible sismo que sacudió la ciudad.

Finalmente, hizo un llamado a los presentes de sumar esfuerzos para impulsar la fórmula, con el apoyo de firmas y difusión de las ideas que quieren llevar al Congreso de la Cuidad de México. "Con mi compañera Sulem y junto a todos ustedes, impulsaremos una candidatura anticapitalista al Congreso de la Ciudad por el Distrito 32 de Coyoacán. Los invitamos a formar parte de este esfuerzo."