×
×
Red Internacional
lid bot

Mujer. Mis motivos de por qué viajo al Encuentro Nacional de Mujeres

El testimonio y la invitación de una obrera de MadyGraf. Por qué ir al Encuentro de Mujeres.

Domingo 27 de septiembre de 2015

Quería contarles mis motivos de por qué viajo al Encuentro Nacional de Mujeres:

  •  Voy porque el Encuentro es un espacio hecho exclusivamente para nosotras las mujeres, solo una vez al año podemos debatir y aportar para cambiar este sistema que nos oprime a las mujeres. El año pasado fui por primera vez (desconocía de esto tan grande) a Salta. Viajé por Madygraf, para difundir nuestro conflicto, por los bolsones de alimentos, por los puestos de trabajo de nuestros compañeros. Este año espero con ansias el 10 de octubre, para el mismo fin, por la Expropiación, la difusión de lo que se ha logrado en este año de gestión obrera, por los puestos de trabajo de nuestros compañeros pero también por los de nosotras, ¡hoy más obreras sin patrón que nunca! ¡Para agitar nuestro fondo de lucha por la guardería, esa que soñábamos en la carpa antes de entrar a la fábrica y conquistar nuestro espacio, poner en pie un sueño de la Comisión de mujeres, es más que un motivo por el cual viajar, la Juegoteca para nuestros hijos y la de todos los trabajadores de Mady! ¡bajar los brazos jamás, y más si la lucha es por nuestros hijos!

    Y además de esos enormes motivos viajo porque:

  •  A pocos meses del 3J "Ni una menos", nada cambió. Siguen desapareciendo mujeres, la trata no cesa, el machismo es cada vez más nocivo y lo vivimos todos los días en nuestro trabajo, la violencia hacia la mujer se sigue arrebatando vidas, trabajamos precarizadas, soportamos los despidos y la desigualdad salarial, sufrimos el acoso de los patrones, padecemos el abuso infantil adolescente, violaciones de todo tipo, y nuestros agresores libres por las calles. Sufrimos discriminación por ser trans, lesbianas, gays, bisexuales.
  •  Mueren mujeres por abortos clandestinos, nadie respeta nuestro cuerpo.
  •  Vivimos con miedo de salir a la calle y nuestros hijos no están seguros ante los psicópatas que andan sueltos y acechándolos.
  •  Entonces digo, ¿creen que no tengo motivos para viajar? Voy por mi, pero también por mi hermana, mis amigas, conocidas y no conocidas, por todas las niñas que están creciendo expuestas a todo esto, voy por vos, por ustedes, ¡por todas las mujeres!

    Trataré de escuchar, de aprender, acotar ideas, apoyar las ideas que surjan así como los proyectos de Ley que aún esperan.

  •  No lograré nada en tres días (así como tampoco solucionar mis problemas en tres días quedándome acá) pero tengo la necesidad de luchar por todo esto. No me permito que otras mujeres luchen solas por los derechos de todas, repito quizá no logre nada pero ¡prefiero aportar mi granito de arena, a quedarme de brazos cruzados!
  •  Por último, siento la necesidad de llegar a Mar del Plata y alzar bien alto nuestras banderas, la de la Comisión, la de los Peques de pie, la de gráficas que hoy somos y sin patrones. Dejar de quejarme y empezar a hacer. De eso tengo ganas, buscar mi propia libertad y no esperar a que me dejen libre. ¡Luchar por Nuestros hijos, y por nuestros derechos como mujeres! ¡Me corresponde a mi, a vos, a todas!