Las negociaciones siguen estancadas en la Comisión de Hacienda del Senado y no parecen tener pronta solución. Otra vez el futuro de cientos de miles de trabajadores en manos de un puñado de políticos empresariales millonarios.
Miércoles 16 de septiembre de 2020
El debate sobre el reajuste del salario mínimo se ha extendido largamente estas semanas luego de que el gobierno propusiese un aumento realmente miserable, demostrando nuevamente cómo están dispuestos a que esta crisis la pague a toda costa el pueblo trabajador.
Te puede interesar:$1.500 de aumento ofrecen los miserables ¿Hasta cuándo la CUT seguirá de rodillas?
Te puede interesar:$1.500 de aumento ofrecen los miserables ¿Hasta cuándo la CUT seguirá de rodillas?
En el nuevo debate en la Cámara Alta el gobierno no presentó modificaciones ni indicaciones al proyecto original. Y ojo, porque si no hay reajuste ahora no se podrá legislar hasta dentro de un año sobre esta materia.
Así, el gobierno empuja a que el Senado se pronuncie sobre su propuesta original (que fue rechazada en diputados), sin modificación alguna, o sino sencillamente no hay reajuste.
Otra vez vemos como un puñado de políticos empresariales, de la derecha y la ex Concertación, terminando decidiendo sobre el futuro y el salario de los más de 890 mil trabajadores que ganan el sueldo mínimo en Chile.
Revisa también:Reajuste de salario mínimo $0 mantendrá a 900 mil trabajadores por debajo de la línea de pobreza
Revisa también:Reajuste de salario mínimo $0 mantendrá a 900 mil trabajadores por debajo de la línea de pobreza
Frente a esto es necesario luchar por un salario mínimo igual a la canasta básica familiar, y por una verdadera Asamblea Constituyente Libre y Soberana, para que no sean los mismos de siempre los que decidan, sino que el pueblo y los trabajadores.