Juan Sutil, presidente de la Cámara de Producción y Comercio (CPC), quien fue pinochetista y apoyó el Si a la dictadura y ahora apoya el Rechazo, defendió el nefasto dictamen de la dirección del trabajo que beneficia a empresarios y deja a los capitalistas con sus grandes ganancias.
Viernes 27 de marzo de 2020
"Es muy bonito ver que entre todos estamos ayudando a la autoridad para salir de esta crisis", expresó el representante de la Cámara de Producción y Comercio a Radio Duna ante las medidas que ha hecho el gobierno frente a la pandemia de COVID-19. Junto a esto, el representante del gremio empresarial señaló: "Hay esfuerzos muy grandes por mantener la continuidad laboral, hay una causal de fuerza mayor. Llamo a la cordura, a la solidaridad y al respeto"
El día de ayer jueves, un escandaloso dictamen de la Dirección del Trabajo salió a la luz basándose sobre el estado de cuarentena decretado en varias ciudades del sur y que se espera sea similar para las comunas de la capital, su intención sólo busca salvaguardar las ganancias de los empresarios. En el dictamen se decretan las suspensiones laborales, que obligan a los trabajadores firmar contrato sin goce de sueldo durante el período de cuarentena. Además, señala que quienes deban permanecer al interior de sus trabajos con posterioridad al comienzo del toque de queda y vean finalizadas sus labores, estas no serán remuneradas ya que se entiende que se encuentran encerrados en sus lugares de trabajo no por jornada laboral, si no por “fuerza mayor”, la misma fuerza mayor que con desdén habla el representante de la CPC.
Te puede interesar: Escandaloso dictamen de la Dirección del Trabajo para salvaguardar los bolsillos empresariales
Te puede interesar: Escandaloso dictamen de la Dirección del Trabajo para salvaguardar los bolsillos empresariales
Toda esta situación no hace más que develar, una vez más, el carácter totalmente antiobrero del gobierno y sus funcionarios que desde la Dirección de Trabajo se esfuerzan por poner primero los intereses de los empresarios contra los intereses de la clase trabajadora.
Es urgente que las grandes organizaciones sindicales rompan la “unidad nacional” que esta pidiendo el gobierno y exijamos con fuerza y sin vacilaciones el término de estas arbitrariedades, es una vergüenza que la CUT hable de “evaluar” llegar a la justicia o “hablar con el gobierno para que reconsidere”, el gobierno ya marco la cancha de seguir adelante con su proyecto de profundización neoliberal, aunque ponga en riesgo la vida de millones.
Debemos seguir el ejemplo de Italia, donde se han organizado movilizaciones y luchas para enfrentar la prepotencia empresarial que esta dispuesta a matar a toda la población si es necesario para mantener sus ganancias, con una perspectiva de reorganizar la producción bajo control de sus propios trabajadores y poner la economía al servicio de la salud de la población.
Hay que exigir la protección del empleo, la paralización de todos los servicios no esenciales, licencias pagadas sin cuestionamientos, la unificación del sistema de salud bajo control de sus propios trabajadores que son quienes están en la primera línea del combate a la pandemia. Necesitamos que todos los laboratorios produzcan test masivos para la población y si se niegan sean expropiados y puestos a producir por sus trabajadores.
No hay excusas para aplicar un programa como este, es la salud de millones las que está en juego y no puede ser que un puñado de empresarios que ayer se llenaron los bolsillos de dinero, hoy pretendan hacernos pagar la crisis. Hay que terminar con el Capitalismo y avanzar a una sociedad organizada por quienes producimos y podemos dar una real salida a la crisis.