Las y los docentes de Misiones en lucha, publicaron un comunicado elaborado luego de la asamblea que se realizó el viernes 16 de abril. Allí votaron 72 horas de paro, que comenzará el día lunes 19 de Abril.
Sábado 17 de abril de 2021 20:18
Desde La Izquierda Diario, reproducimos el comunicado:
Tras dos jornadas intensísimas de lucha con concentración, acampe y marchas en Posadas, se realizó la Asamblea Provincial de los Trabajadores de la Educación en Lucha, integrada por UDNAM, MPL, UTEM, ATE, TRIBUNA DOCENTE, CORRIENTE NACIONAL CONTI SANTORO, AUTOCONVOCADOS y MAREA BLANCA. Esta asamblea sesionó en homenaje a Marta Aranda, docente jubilada integrante de Marea Blanca que nos dejó esta semana y que dedicó incansablemente su vida durante estos años a la lucha por la dignificación del sector jubilado.
La misma evaluó que el paro tiene una adhesión muy grande en toda la provincia, pero sigue siendo insuficiente para torcer la actitud insensible y abyecta del poder político que sostiene a capa y espada su pacto de acero con el sindicalismo entreguista. La entrega de notas y petitorios, golpeando las puertas de la sede del poder político, han chocado con un estridente silencio. En un marco de creciente inflación, con una pérdida de varios puntos porcentuales respecto al acumulado desde septiembre del 2020, con nuevas subas de tarifas y un panorama sanitario muy complicado a pesar de las mentiras oficiales de semáforo verde, la lucha debe redoblarse para romper este esquema. Los números de recaudación, la coparticipación y los recursos específicos de educación hablan por sí solos: plata hay, y mucha; falta la decisión política que debemos vencer a nuestro favor en las calles.
Por todo ello la Asamblea definió:
Solo la unidad y la lucha en las calles nos permitieron conquistar derechos y resistir los embates regresivos del poder. No hay otro camino o vía: o se lucha o se claudica y nos aplastan. Se trata de poner el cuerpo, abonar a este proceso que ya nos ha permitido obtener victorias y que va sentando las bases de un cambio en la concepción de la vida política educativa de nuestra provincia. ¡Hasta que la dignidad se haga costumbre!
Trabajadores de la Educación en Lucha