×
×
Red Internacional
lid bot

Huelga del SITUAM. Mitin del Situam en cámara de diputados: Es necesario coordinar las luchas

Los trabajadores de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) en huelga impulsaron un mitin afuera de la cámara de diputados. La mayoría de los oradores coincidieron en la necesidad de unir las luchas en curso rumbo a los estallamientos a huelga de otros sindicatos universitarios.

Camilo Cruz México

Martes 19 de febrero de 2019

Como parte del plan de acción decidido en el comité de huelga del SITUAM, este martes se llevó a cabo un mitin en la cámara de diputados. Cientos de trabajadores de la UAM se dieron cita para presionar por sus demandas dadas la cerrazón de las autoridades universitarias.

Tras el día 19 de huelga, varios sindicatos se dieron cita a la convocatoria para el mitin. En particular los trabajadores del Sindicato de Trabajadores y Empleados de la Universidad Autónoma Benito Juárez que al igual que el SITUAM llevan 19 días en huelga, el Sindicato Único de Trabajadores de la Industria Nuclear, trabajadores del Instituto Nacional de Antropología e Historia, trabajadores de la Universidad Pedagógica Nacional, docentes de la Universidad de Chapingo y maestros de la sección 10 de la agrupación clasista Nuestra Clase.

Los maestros de la Universidad Autónoma de Chapingo, que están próximos a la revisión salarial, comentaron que están por estallar la huelga este jueves a las 3 p.m. y sumarse a las huelgas del SITUAM, el STEUBJO y el STUAAAN en Coahuila. El docente orador de Chapingo hizo hincapié de que las patronales universitarias “se cuelgan del pretexto de la austeridad republicana para querer limitarnos los recursos, no más basificaciones ni nuevas contrataciones porque la Secretaria de Hacienda les dio instrucciones”.

Por su parte, los representantes del STEUABJO en el mitín sostuvieron que, si es necesario, se tiene que llegar a la huelga nacional para “que este gobierno entienda que no queremos un gobierno de simulación ni les entregamos un cheque en blanco para deshacer las universidades públicas”.

A su turno, los trabajadores de la UPN afirmaron que “esta lucha no es solamente del SITUAM, es de todos los sindicatos democráticos”. Por eso este lunes 18 de febrero realizaron un paro de 12 horas en solidaridad con los trabajadores del SITUAM. Una acción sumamente valiosa que sienta un precedente para el conjunto de sindicato s universitarios, una acción que debe replicarse empezando por el STUNAM.

Al momento en el que Juventino por parte del STUNAM tomó la palabra, los reclamos no se hicieron esperar, gritos de “para cuando la huelga” se escuchaban mientras Juventino aseguraba que el STUNAM estaba en su lucha.

En representación de la agrupación magisterial y normalista Nuestra Clase, tomó la palabra el maestro Aldo Santos, quien declaró que es necesario romper con la lógica de luchas aisladas, planteando la necesidad de un paro nacional en solidaridad con las luchas obreras, llamando a la Unión Nacional de Trabajadores, a la Nueva Central de Trabajadores y al Sindicato Minero a ponerle fecha al paro.

Por último el maestro, propuso que el próximo 8 de marzo las organizaciones sindicales retomen el llamado a paro internacional de mujeres y se haga efectivo para dicha fecha.

¡Paro Nacional en solidaridad ya!

La impronta que marcaron los compañeros de la UPN no puede quedar en lo anecdótico, sienta las bases para pensar en que en los sindicatos universitarios hay ánimo de salir a luchar en solidaridad con las huelgas en curso.

El secretario de relaciones exteriores del SITUAM recuperó el llamado de los maestros de la sección 10 diciendo que “esto tendrá que acabar en un paro nacional en apoyo a la huelga del SITUAM”. Sin embargo, la dirección del SITUAM no ha sacado un pronunciamiento explicito para llamar a otras direcciones sindicales.

Este miércoles 20 de febrero se realizarán asambleas seccionales y hacia la tarde se reunirá el comité de huelga. Es menester de la base trabajadora que se exprese en dichas asambleas la necesidad de llamar a los sindicatos de la UNT, la NCT y el sindicato minero a parar en solidaridad con su huelga y el conjunto de luchas obreras a nivel nacional.

Los trabajadores sabemos que la huelga del SITUAM marca un precedente en la Ciudad de México. Si triunfan los trabajadores de la UAM todos estaremos en mejores condiciones para salir a luchar por lo nuestro, porque como afirmó el trabajador de la UPN que impulsó el paro en solidaridad con el SITUAM: “nuestras familias merecen tener una vida digna”.