En plena movilización de un nuevo 8 de marzo en Antofagasta, Miyaray Jiménez, estudiante secundaria, se refiere a la represión que viven estudiantes, denunciando a los responsables y haciendo un llamado al movimiento de mujeres a unirse con otros sectores, como la juventud y la clase trabajadora.
Lunes 9 de marzo de 2020
Miyaray Jiménez, estudiante secundaria, vocera de la CEAS (Coordinadora de Estudiantes Antofagastinos Secundarios), y parte de la agrupación de estudiantes Vencer, señaló en una intervención realizada en el acto previo a la marcha del 8 de marzo, de este domingo en la ciudad de Antofagasta, que "“las niñas del Liceo 1 en Santiago, fueron las primeras en saltar los torniquetes, empezando todo el estallido social, pero tras este estallido todos hemos visto cómo nos han querido callar de mil formas, en especial con la represión que implementan en las calles”, manifestó la joven.
La secundaria afirmó que “hemos estado como mujeres con nuestros compañeros estudiantes tratando de superar la represión. Tenemos responsables claros en Antofagasta:: Karen Rojo, alcaldesa, junto con el intendente Edgar Blanco, quienes nos han intentado callar de una u otra forma, incluso dentro de nuestros colegios han tratado de meter pacos y PDI, para tenernos callados a quienes nos movilizamos”, denunció Jiménez.
Finalmente, la dirigenta estudiantil hizo un llamado “a que el movimiento de mujeres se una con otros sectores como son los estudiantes secundarios, para que salgamos juntos a las calles, por una asamblea constituyente libre y soberana y que podamos conquistar todas nuestras demandas, por eso es tanto el llamado a la unidad de distintos sectores, como también salgamos a las calles, porque esto no es solo por nosotras sino porque también tenemos nuestras abuelas, nuestros papás que tienen sueldos precarios, o nuestras abuelas con una jubilación de hambre que se mueren cada mes tratando de sobrevivir acá en Chile”.