La vida para los jóvenes se hace cada vez más difícil, especialmente para las y los trabajadores de Apps. En La Plata se puso en pie La Red de Precarizadxs e Informales, así como en diferentes lugares del país. El jueves se hicieron escuchar en una jornada nacional de protesta. Llaman a sumarse para seguir organizados.
Domingo 17 de mayo de 2020 20:21
Foto: Joaquín Díaz Reck
Como dice una de sus publicaciones: se organizan en defensa de sus vidas. En medio de la cuarentena por el Covid-19 los empresarios recortan salarios, los hacen laburar sin elementos básicos de higiene y seguridad o directamente los despiden. Mientras tanto el gobierno mira para otro lado y los sindicatos les dan la espalda.
La Red se levanta y se propone frenar estos atropellos. Quieren que todos los que están en las plataformas sean empleados registrados y con derechos. Están hartos de que los traten como trabajadores de segunda y se hacen escuchar.
Te puede interesar: Importante movilización nacional de jóvenes de apps y otros sectores precarizados
Te puede interesar: Importante movilización nacional de jóvenes de apps y otros sectores precarizados
Como dijeron en su última acción callejera: "Donde luchen los trabajadores, ahí está La Red". Este Martes 19 a las 15 horas, mediante la aplicación Jitsi, se organizan para discutir y votar como seguir.
Desde La Izquierda Diario entrevistamos a un repartidor de Apps.
¿Cómo es trabajar en Rappi, Glovo o el resto de las plataformas de delivery?
Nos pasamos horas pedaleando en todo el país. Las empresas facturan millones porque nosotros atravesamos toda la ciudad en bici o moto, pero cuando termina el día a nosotros apenas nos quedan dos mangos.
¿Cómo es trabajar todo el día en la calle en esta cuarentena?
Los trabajadores de las aplicaciones tenemos grupos de WhatsApp para estar en contacto, ahí es donde nos comunicamos y organizamos, si nos pasa algo nos avisamos y ayudamos entre nosotros, es la única manera que tenemos.
¿Cómo se están organizando para hacerle frente a esta realidad?
La Red de precarizados es para esto, es nuestra herramienta y queremos difundirla. Para que llegue a todos los que están en esta situación o quieran sumarse. Este martes hay una asamblea para conectarnos entre todos y tenemos que ser muchos.
Compartimos la invitación: