×
×
Red Internacional
lid bot

Paritaria Docente. Momento bisagra en la lucha docente porteña

En el marco de las 48 horas de paro nacional, más de 5 mil docentes se movilizaron. Luego realizaron una multitudinaria asamblea donde exigieron que los sindicatos peleen contra los descuentos y garanticen un fondo de lucha.

Federico Puy

Federico Puy Docente | Secretario de Prensa Ademys

Hernán Cortiñas

Hernán Cortiñas Docente delegado de UTE-CTERA

Viernes 17 de marzo de 2017

Fotografías: Enfoque Rojo

Fueron las asambleas distritales, con sus propias banderas y cánticos, las que se fueron acercando y colmando con su propia columna lo que sería una importante jornada de lucha docente en la Ciudad. Con un cancionero elaborado que repartían entre la multitud denunciaban al Gobierno “¡A ver Mauricio a ver si nos entendemos con un 18 % los docentes no comemos, vos no tenés plata para educación pero pa´ correo, tenés un montón!”.

Más de 5 mil docentes se movilizaron en el marco del cumplimiento del paro de 48 horas a nivel nacional y con acatamiento de los sindicatos docentes porteños de UTE-Ctera y Ademys que junto a sus compañeros de ATE Ciudad –que también estaban de paro- fueron hasta Jefatura de gobierno a exigir la reapertura de las paritarias.

Myriam Bregman, ex diputada nacional por el PTS en el Frente de Izquierda y precandidata en la Ciudad de Buenos Aires, estuvo presente en la marcha y planteó “Es una vergüenza la persecución y espionaje que realiza la ministra de Educación Soledad Acuña llamando a los teléfonos personales de los docentes para amedrentarlos y que no sigan luchando. Además ella misma se aumentó su propio sueldo a $ 140 mil y a los docentes le ofrece un salario de miseria. Desde el Frente de Izquierda planteamos que el salario de un docente debe ser igual a la canasta básica familiar”.

Hicieron uso de la palabra representantes de los sindicatos que se encontraban en el palco. Luego de la desconcentración, más de mil docentes participantes de la Asamblea Unificada de la Docencia Porteña, marcharon hasta las puertas del Ministerio de Educación en la avenida Paseo Colón y realizaron una asamblea, para definir como seguir.

Durante el acto fueron miles los docentes que coreaban ¡Paro general ya! en alusión a que la CGT, mientras tanto se desarrollaba la marcha, puso como fecha recién para el 6 de abril cuando la lucha docente cumpliría un mes. Para que triunfe la lucha docente se necesita un paro general ya activo y con movilización.

En dicha asamblea hablaron referentes de todos y cada uno de los distritos escolares organizados en asambleas, donde contaron las diferentes acciones que vienen llevando a cabo junto a la comunidad educativa y propusieron diferentes acciones como una marcha de antorchas por la Ciudad para el día lunes 20, impulsar el martes 21 día de nuevo paro docente de 48 horas cortes en todos los distritos a partir de las 11hs y movilizar junto a todos los sindicatos en la Marcha Federal Educativa del día miércoles 22. También reivindicaron el método de la asamblea y que sean los docentes los que decidan, que no levanten la lucha sin que la base decida.

Desde la Corriente Nacional 9 de Abril Lista Marrón, con Congresales y delegados de UTE-Ctera de la Multicolor y parte de la Comisión Directiva de Ademys plantearon que el éxito de las medidas de lucha fue garantizada por la fuerza de las asambleas distritales y propusieron fortalecer la Asamblea Unificada de la docencia porteña, para que la próxima sean miles más. Además exigieron a la conducción de UTE-Ctera celeste que garantice con el dinero de las propias arcas del sindicato un fondo de huelga, para apalear los descuentos que quiere imponer el Gobierno.

Además se planteó que el conflicto docente está entrando en un momento bisagra donde hay que redoblar la apuesta para que triunfe, alertando que la política de la celeste de Ctera y UTE no es la de querer que la lucha triunfe sino meterse de lleno en la interna del propio peronismo en el país, en la Ciudad y en la Provincia de Buenos Aires, desgastando al gobierno y empezando a jugar con sus propios candidatos.

En ese sentido plantearon la necesidad de dar una pelea independiente también este 24 de Marzo y no marchar con aquellos que bancaron al general de ejército César Milani, hoy encarcelado tras su comprobación en la participación durante la última dictadura militar.


Federico Puy

Docente | Secretario de Prensa Ademys

X