×
×
Red Internacional
lid bot

Historia. Momia en Egipto revela un nuevo ritual

Se trata de una lengua de oro encontrada en los restos momificados de una persona en el sitio arqueológico de Taposiris Magna.

Óscar Fernández

Óscar Fernández @OscarFdz94

Viernes 5 de febrero de 2021

La ciudad de Taposiris Magna significa "el templo magno de Osiris". La ciudad era sede de festivales y fue explorada tanto por tropas francesas de Napoleón como por otomanos.

En las excavaciones que el gobierno egipcio ha realizado últimamente se dieron hallazgos de restos momificados con distintos tocados mortuorios. Entre ellos una lengua de oro en una momia y una máscara mortuoria sonriente en otra.

Es el hallazgo más reciente que ha habido luego de que surgieran más de 80 sarcófagos en la necrópolis de Sakkara, al sur de la capital, El Cairo. En Taposiris Magna se han encontrado también pergaminos cuyos contenidos se están descifrando por los equipos de arqueólogos y egiptólogos.

El más allá de los faraones

Se especula que la lengua de oro pudiera ser para que la persona momificada, posiblemente un sacerdote, pudiera hablar con el dios Osiris, rey del panteón egipcio. Según la mitología egipcia, Osiris fue el dios de la agricultura.

La dualidad se encontraría entre el dios Osiris y su hermano Set, dios del caos, la sequía y el desierto. Osiris habría muerto a manos de su hermano y posteriormente momificado y resucitado por sus hermanas Isis y Neftis.

Es a raíz del mito de la resurrección de Osiris que los egipcios comenzaron a momificar a sus gobernantes y sacerdotes, en algunos casos construyendo vastas necrópolis como el Valle de los Faraones y el Valle de las Reinas y en otros construyendo pirámides mortuorias como la del faraón Keops, que fue considerada parte de las siete maravillas del mundo antiguo junto con el Mausoleo de Halicarnaso y el Coloso de Rodas.

Según los mitos egipcios, al morir una persona se debía de presentar en el inframundo en el Salón de las Dos Verdades, donde serían juzgados por el dios Anubis, quien pesaría el corazón de los mortales contra la pluma de avestruz de la diosa Maat, diosa de la verdad. El dios Thoth, escribano y esposo de Maat, reportaría el resultado: si el corazón era más pesado, era devorado por la demonio Ammut, una diosa con cuerpo de león, hipopótamo y cabeza de cocodrilo, y el alma no encontraría el descanso eterno; si era más pesada la pluma, el alma era admitida y podía pasar a la campiña, donde gobernaba Osiris y era considerado el paraíso de los egipcios.


Óscar Fernández

Politólogo - Universidad Iberoamericana

X