Unos, “momificados”, no quieren que cambie una coma de la vieja Constitución de Pinochet. Otros, quieren hacer “gatopardismo”: algunos cambios cosméticos para que realmente nada cambie. Hace falta una tercera alternativa, por una Asamblea Constituyente Libre y Soberana, que liquide las herencias de la dictadura, sin Piñera y retomando el camino de la huelga general.

Pablo Torres Comité de redacción La Izquierda Diario Chile
Sábado 15 de febrero de 2020
El miércoles pasado el derechista alcalde de Santiago, Felipe Alessandri (Renovación Nacional), conocido por su violenta represión contra los estudiantes secundarios del Instituto Nacional, abrió la polémica en Chile Vamos cuestionando al sector de la derecha que llamó "momificada", aquella que está por el rechazo a la Nueva Constitución y no quiere que cambie una coma de la vieja Constitución de Pinochet, para mantener sus privilegios. Dijo que ese sector estaba haciendo "campaña del terror".
Alessandri, quien se jactó de estar por el "Apruebo" una nueva constitución, señaló que "no hay que tenerle tanto miedo al cambio (...) No hay que ser fatalista. Estas campañas del terror me llevan a pensar que son estos momificados que no quieren que nada cambie. Eso no es bueno". (...) "Tenemos que desempolvarnos y estar dispuestos a consensuar cambios" y luego: "hay que sacudirse el polvo y estar dispuestos a reconocer que tenemos un nuevo Chile".
Una línea muy parecida a algunos "díscolos" del oficialismo, y en particular de RN, como Mario Desbordes o José Manuel Ossandón, quienes en minoría de su sector (un 38% de RN) apoyan el Apruebo, y buscan diálogos con la centro-izquierda para desviar el proceso y salvar a las cuestionadas instituciones herencia de la dictadura. Este sector, junto a la vieja Concertación de la DC y "convergencia progresista", llaman a apoyar el "Apruebo", no porque quieran poner fin a las malditas herencias de la dictadura que la población rechaza con sus pensiones y salarios de hambre, endeudamiento y una salud y educación al servicio de grandes poderes mientras las familias trabajadoras mueren en listas de espera. ¿Por qué Aprueban la Nueva Constitución? Porque buscan jugar con las ilusiones populares, de la gente, para intentar engañarlos con cambios en el papel para seguir manteniendo las miserables condiciones de la mayoría de la población. Buscan engañarnos para prometernos que el tramposo proceso constitucional resolverán nuestros problemas, mientras ellos pusieron las reglas para que realmente nada cambie, para no tocar su "modelo".
Mientras unos no quieren que se cambie una coma, los "momificados", otros, hacen "gatopardismo"; se pliegan a la bandera del cambio para que en realidad no cambie nada, y usar el engaño para alimentar ilusiones en un proceso constituyente echo a la medida del viejo régimen, para salvar a Piñera y para mantener el "oasis" de los capitalistas, levantado sobre salarios y pensiones de hambre.
Y ambos sectores conviven tranquilos. El hermano del alcalde Alessandri, el diputado UDI, si bien señaló que con su hermano tienen diferencias en el Apruebo/Rechazo, señaló que tienen muchas coincidencias con el contenido de una nueva constitución: "Una Constitución que permita la libertad de emprendimiento, que permite el derecho a la vida, de propiedad, que protege la familia como institución fundamental de la sociedad y así una serie de reglas de marco regulatorio, que le permite al Estado proveer salud, educación. En esas cosas estamos de acuerdo" señaló a La Segunda (14-02). O sea, una constitución como la actual, contra el derecho al aborto, imponiendo la moral de la iglesia, la sagrada protección del derecho de propiedad que permite el saqueo de los grandes monopolios transnacionales, banqueros y los grupos económicos locales, la mercantilización en educación y salud, etc. En eso acuerdan ambos sectores del régimen. Momificados y gatopardistas comparten el núcleo para mantener las viejas herencias de la dictadura.
El PC y el FA que están por el Apruebo, no son ninguna alternativa a ambos sectores. Si bien proponen cambios mas "estructurales", el Frente Amplio busca sostener a Piñera y ha sido garante y firmante de la trampa del "Acuerdo por la Paz y Nueva Constitución" junto a los viejos partidos tradicionales de la derecha y la ex Concertación. El PC por su parte, no pelea por otra alternativa, como sería una Asamblea Constituyente Libre y Soberana, y más bien busca presionar para conseguir migajas y mayores margenes de negociación en la convención constitucional, intentando unidad con la vieja Concertación, mientras con la CUT donde dirigen, dejan pasar todos los ataques del gobierno, dialogan con los grandes empresarios, se borran de las calles sin la más mínima convocatoria a enfrentar la represión, y son enemigos de retomar el camino del 12 de noviembre, del paro nacional, el plan de lucha y las asambleas.
Hace falta una tercera alternativa: por una Asamblea Constituyente Libre y Soberana en la pelea para poner fin a las herencias de la dictadura
Frente a estas variantes, hace falta una tercera alternativa, que luche de forma decidida para poner fin a estos más de 30 años de las herencias de la dictadura, para poner fin a las AFP y conquistar pensiones y salarios acorde a la canasta básica familiar, para conquistar educación, salud, vivienda, para poner fin a la represión y la impunidad, para conseguir todos nuestros reclamos. Eso no lo conseguiremos con un proceso constituyente trucho, es decir, engañoso, que funciona como una trampa para sacarnos de las calles y meternos en sus viejas instituciones para que nada cambie realmente.
El plebiscito del 26 de abril, ni siquiera considera lo que hemos dicho milones: Asamblea Constituyente Libre y Soberana, sin Piñera, sin el veto de los dos tercios de la derecha.
Esa es la tercera alternativa que debemos levantar y luchar.Todas y todos aquellos que denunciamos esta trampa constitucional, debemos unirnos en esta pelea en común para instalar la lucha por la Asamblea Constituyente Libre y Soberana, impuesta por la movilización de todo el pueblo, donde puedan votar y ser electos todos los mayores de 14 años, donde los constituyentes ganen lo mismo que un trabajador medio y puedan ser revocables si no cumplen con sus promesas, donde todo colectivo de trabajadores o jòvenes y mujeres que asì lo desee debe tener derecho a presentar sus candidatos sin límite alguno y acceso a los medios masivos como todo el tiempo necesario para llegar a toda la población.
Una asamblea constituyente donde pongamos Chile patas arriba, con un programa para poner fin al saqueo a nuestros recursos naturales y estratégicos como las minas, bosques, agua, electricidad, donde pongamos la salud y educación al servicio de todo el pueblo y no de los negocios de grande grupos, donde conquistemos salarios y pensiones de $500.000 acorde al costo de la canasta básica familiar.
Una AC libre y soberana que impuesta por la movilización del pueblo trabajador, sin Piñera ni todo este gobierno represor que tenemos que echarlo. Una AC que esté por encima de todas las instituciones actuales y no tener lìmite alguno para votar y resolver cada una de nuestras necesidades.
Esta Asamblea Constituyente, no surgirá de componendas y acuerdos con los viejos partidos del régimen al servicio de los grandes capitalistas, sino que surgirá de la lucha decidida para conquistar nuestras demandas y reclamos. No se trata de cambios parciales o cosméticos al que nos intentan llevar con su "cocina" donde solo buscan entregarnos migajas y aspirinas para que nada realmente cambie, para mantener las herencias de la dictadura de estos más de 30 años.
Para poner fin de raíz a nuestros padecimientos, para poner fin a este Chile dominado por las grandes riquezas, por las transnacionales y banqueros, para poner fin al dominio de un puñado de grandes capitalistas y sus familias que se apropien de nuestras riquezas como los Luksic, Matte y Angelini, debemos dar una gran lucha, retomando el camino del 12 de Noviembre, que con el paro nacional y la movilización de la clase trabajadora, la juventud y el pueblo, puso contra las cuerdas al gobierno e hizo temblar a los grandes empresarios. Ese camino, abandonado por las burocracias de la CUT (PC) y Mesa Social (FA), es el que debemos retomar con todo, superando a estas cúpulas y desarrollando la auto-organización de la clase trabajadora y el pueblo, para que con el Paro Nacional y la movilización libremos una gran batalla para derrotar la represión, imponer una Asamblea Constituyente Libre y Soberana sin Piñera ni este régimen, y luchar para poner fin a este Chile de los capitalistas, por un Chile de las y los trabajadores.
Desde La Izquierda Diario, medio digital que impulsamos las y los militantes del Partido de Trabajadores Revolucionarios, hemos abierto debate amplio y fraterno con muchos luchadores que nos oponer a las trampas de este gobierno y los partidos empresariales, para discutir en común cómo intervenir frente al plebiscito del 26 de abril. Llamamos a todas y todos quienes luchamos por una Asamblea Constituyente Libre y Soberana y denunciamos las trampas de la "cocina" a conformar un Comando en común para realizar esta perspectiva, por la AC libre y Soberana, por Fuera Piñera y para retomar el camino en perspectivas de la huelga general.

Pablo Torres
Dirigente nacional del Partido de Trabajadores Revolucionarios (PTR). Autor y editor del libro Rebelión en el Oasis, ensayos sobre la revuelta de octubre de 2019 en Chile, Edición Ideas Socialistas, 2021.