lid bot

Mondelez: la policía impide protesta de los trabajadores

Los trabajadores de la multinacional norteamericana en Planta Victoria (San Fernando) exigen el cierre y otorgamiento de licencias pagas para todo el personal porque consideran que los chocolates, caramelos y chicles no son alimentos esenciales. Sostienen que si quieren producir, que se reconvierta y se elaboren alimentos esenciales, con una Comisión de Higiene y Seguridad. La patronal expone a sus trabajadores al contagio del Covid 19.

Gabriel Fernandez obrero de Mondelez Planta Victoria, miembro de la agrupacion bordo

Viernes 3 de abril de 2020 00:17

En el dia de hoy, la policía de la provincia de buenos aires no permitió una protesta de sus trabajadores, a la entrada del turno tarde, con el argumento de la cuarentena, dispersaron el momento del encuentro entre un grupo de trabajadores que llegaban por sus propios medios y el arribo de los micros, lo que hubiese permitido que se juntara todo el turno tarde a la entrada, para exigir el cierre con las licencias pagas y todas las medidas de higiene y seguridad necesarias que permitan la prevención de los trabajadores y sus familias ante la pandemia de Covid 19.

Mondelez es un monopolio que obtiene ganancias a cualquier precio

La Agrupación Bordó denuncia la sed de ganancia de Mondelez, que es monopólica en chocolates, caramelos, chicles, galletas y jugos en polvos en nuestro país y líder en el mundo. Sus productos están en todas las góndolas y sus ventas durante todos estos años fueron récord, con ganancias millonarias.

Te puede interesar: Mondelez expone a sus trabajadores al coronavirus para que hagan golosinas

En la actualidad, a pesar de la situación de pandemia y el decreto de cuarentena obligatoria, el monopolio yanqui no quiere perder la oportunidad de negocio y se aprovecha de la ambigüedad del decreto de Fernández, que considera a la rama alimentación como un producto esencial; lo que le permite hoy estar produciendo para llenar el mercado con chocolates Milka, Cadbury y Shoot; o Mantecol o caramelos Halls o chicles Bazooka, Infint, Beldent o masticables Palitos de la Selva. Todos productos que no son alimentos esenciales para la población, sino que son colocados en el mercado para el consumo de un sector de la sociedad, que puede acceder a pagar en pleno proceso de cuarentena preventiva y obligatoria.

Te puede interesar: Hacer oreos y rociar con alcohol a los obreros: el plan de Mondelez para enfrentar el coronavirus

Daer y el sindicato no hacen nada para defender la salud de los trabajadores

Hasta el momento Rodolfo Daer y la Verde que dirigen el Sindicato Alimentación junto a la Federación Alimentación que codirige con Morcillo, no hicieron absolutamente nada para desbaratar esta contradicción del decreto sobre el cual las multinacionales de las golosinas aprovechan para hacer sus negocios. Esta inacción de estos dirigentes nacionales en defensa de los derechos de los trabajadores se ve en las comisiones internas oficialistas, como en Planta Victoria donde hasta el momento estuvieron completamente ausente, no organizaron asambleas y depositando las expectativas que las soluciones vendrán de las negociaciones llevadas adelante por Rodolfo Daer y la Federación. Lo concreto es que hasta el momento, ya pasaron más de dos semanas de decretada la cuarentena obligatoria y los trabajadores de Mondelez en Planta Victoria siguen expuestos al contagio del Covid 19 porque están obligados por la multinacional a ir a trabajar todos los días para hacer golosinas.