Así se refirió el mandatario jujeño con respecto a los reclamos salariales de estatales y docentes que rechazan masivamente el miserable 19% ofrecido. Lo dice un gobernador que cobra más de $300000 por mes. Se necesita un plan de lucha unificada de docentes y estatales en base a asambleas en los lugares de trabajo.
Miércoles 23 de marzo de 2022 11:58
El gobernador Gerardo Morales se refirió frente a medios locales a la paritaria de docentes y estatales afirmando que “comparto los reclamos de los estatales y los docentes, el sueldo no alcanza pero es lo que podemos”. A su vez, señaló que “ya está definida la pauta hasta mitad de año y en el segundo semestre habrá otro aumento salarial”. Finalizó pidiendo que “no hagan paros” y planteando que “están abiertos al diálogo”.
Desde la agrupación docente 9 de abril salieron al cruce frente a los dichos del gobernador, planteando que “Morales es un caradura, que viva él con el salario de un docente o de un estatal. Dice que no se puede aumentar más pero por otro lado se jacta de tener más de $9000 millones de superávit fiscal. Es una decisión política ajustar sobre salarios y jubilaciones para financiar el endeudamiento que realizó este gobierno con la complicidad del PJ local. Todo esto en el marco de un acuerdo con el FMI que sólo profundizará ese ajuste acordado entre el Frente de Todos y Juntos”.
Por otro lado, agregaron que “Morales habla de diálogo pero cierra la paritaria de manera unilateral y descuenta los días de paros violando el derecho a huelga. El único lenguaje que entienden es el de la movilización en las calles. Por eso más que nunca es urgente que las conducciones gremiales unifiquen un plan de lucha de estatales, docentes, movimientos sociales, sectores en lucha, convocando a asambleas en cada lugar de trabajo para que cada trabajador pueda decidir y fortalecer las medidas de lucha”.