Durante la mañana del miércoles el mandatario anunció una serie de medidas que dispone refacturación y suspensión de la segmentación tarifaria del Gobierno Nacional. Acciones que maquillan la aplicación del tarifazo desde mayo con el aval del Gobierno de Jujuy.
Miércoles 7 de septiembre de 2022 21:50

Desde la izquierda cuestionaron el anuncio y aclararon que el tarifazo sigue en pie y que a lo sumo EJESA lo cobrara en cuotas. Por ejemplo, si una familia consumió el doble de Kwh en la nueva factura pagará hasta un 48% de aumento, pero el doble de consumo multiplicado por el precio más elevado del Kwh supera a ese porcentaje, lo cual lo deberá abonar en cuotas. O como dijo el Gobernador, “el que consumió más deberá arreglar con EJESA.”
Por su parte, Gastón Remy, concejal por San Salvador de Jujuy (PTS-FIT), sostuvo en su cuenta de twitter que “Gerardo Morales decretó un pago en cuotas del tarifazo de EJESA”, y afirmó que “el decreto deja en pie la res. 182/22 de Susepu. Ahí se ordenó aumento del VAD por KWH del 14%, sumado a un cambio de categorías que eleva cargos fijos de 42 a 2500%. A esto se suma aumento de 34% de Nación en energía que compra Ejesa”.
OJO @GerardoMorales en realidad decretó un PAGO EN CUOTAS DEL TARIFAZO DE EJESA.
Ordena cobrar aumentos de facturación hasta 48%, pero el que consumió más energía en junio, julio o agosto y su factura suba más que ese %, terminará pagando todo el tarifazo -en cuotas-. (Sigue).
— Gastón Remy (@RemyGaston1) September 7, 2022
Por otro lado, Natalia Morales (diputada mc) estuvo presente en la conferencia de prensa junto a organizaciones sociales y sindicales, como también con referentes de organismos de defensa al consumidor, donde anunciaron una nueva movilización el día viernes a la SuSePU. “Los anuncios de Morales siguen legitimando el tarifazo aplicado, por eso es necesario redoblar las acciones en las calles por la anulación del Decreto 182 y para enfrentar el tarifazo de Massa, al que el Gobierno de Jujuy lo patea para adelante, pero lo ratifica”. “Las direcciones sindicales son claves para organizar la bronca y que se expresen en las calles. Queda claro que el Gobernador no puede aplicar el tarifazo como estimaba, por eso estos anuncios que por ahora son sólo cortinas de humo”.