×
×
Red Internacional
lid bot

ATAQUE A DOCENTES. Morales dijo que las clases en Jujuy serán obligatorias: "Al docente que no va le descontamos"

Lo dijo en el marco del lanzamiento del Acuerdo Escolar 2021. Jujuy fue la segunda provincia que visitó Trotta, para acordar “federalmente” cómo volverían las clases.

Juana Galarraga @Juana_Galarraga

Lunes 1ro de febrero de 2021 19:39

Foto: Somos Jujuy

En el marco del lanzamiento del Acuerdo Escolar 2021, el gobernador de la provincia de Jujuy Gerardo Morales, ratificó el inicio de clases el próximo 17 de febrero.

En este marco aseguró que «muchos docentes ya decidieron ir» y amenazó: «al docente que no vaya se le va a descontar».

¿Y la vacunación para docentes prevista para el mes de febrero que anunció el ministro Trotta? ¿Por qué ahora Morales dice que las clases van a empezar igual aunque no se puedan vacunar? ¿Por qué lejos de transmitir tranquilidad a la docencia empezando, por ejemplo, por informarle sobre el calendario de vacunación que debería estar "previsto" para este mes, lo primero que hay son amenazas de descuentos?

Luego de recalcar que los trabajadores y las trabajadoras de la educación son esenciales y que están en la primera línea, Morales aseveró que las clases empezarán igual aunque todavía no hayan podido vacunarse.

El gobernador aseguró que el 17 de febrero comenzarán las clases en primaria y el 22 en secundaria.

«Hay una respuesta obvia del más del 95 % de los docentes. Muchos ya decidieron ir y hay una minoría que anda dando vueltas por ahí, y no vamos a permitir que hagan quedar mal al docente de vocación», indicó Morales.

La estrategia del gobernador no parece muy distinta a la del Gobierno de la Ciudad: la clave está en tratar de dividir a la docencia entre sí y enfrentarla con las familias trabajadoras. El mecanismo es perverso. El gobierno nacional y los provinciales presionan para que madres y padres trabajen como si no hubiera una pandemia, (ya no rige el DNU que permitía que trabajadores con hijos en edad escolar hagan teletrabajo), mientras demonizan a la docencia que enfrenta la medida porque sabe que no están dadas las condiciones en las escuelas para volver de manera segura.

No es la primera vez que Morales plantea argumentos en este sentido. Recientemente, en un acto realizado en la localidad de Yuto “declaró que quienes nos oponemos a volver a clases presenciales sin las medidas de bioseguridad necesarias no tenemos ‘la convicción de ser docentes”. Así lo denunció la Agrupación 9 de Abril de Jujuy.

Morales fue el segundo gobernador en recibir al ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, para acordar las condiciones para el regreso presencial a las aulas en la provincia. Antes, para iniciar la gira que el ministro emprendió por todo el país, pasó por Salta.

En el sitio del Ministerio de Educación jujeño, no figura ningún protocolo actualizado que permita confiar en que el regreso será seguro desde el punto de vista sanitario. No está claro a qué se referían Trotta y Morales con el concepto de “presencialidad cuidada” cuando confirmaron que las clases iban a empezar en febrero. En esta conferencia de prensa, el gobernador dijo que se implementará la modalidad de dividir en “grupo A y B” para bajar la cantidad de estudiantes en las aulas. Un grupo asistirá 3 días por semana y otro dos días, «para que podamos trabajar con la educación presencial y virtual», indicó.

Te puede interesar: Morales ataca a los docentes que reclaman medidas sanitarias en las escuelas de Jujuy

«Los docentes van a formar parte de esta gran causa, las mamás y papás ya hicieron de maestros, hicieron todo lo posible por llegar a los chicos. Es una situación muy compleja y por eso los docentes están en primera línea y en este marco del inicio de clases, este acuerdo escolar 2021 es muy importante», parlamentó Morales en la conferencia de prensa. Sin embargo, a la vez que reconoció que la docencia está en la primera línea, la fuerza a volver a las aulas sin garantizarles la vacunación y bajo amenaza de descuentos a sus salarios.