Referentes de diferentes sectores como docentes y salud, ferroviarios, aeronáuticos, jóvenes precarizades y estudiantes, hoy conforman la Lista 1A “unidad” en el Frente de Izquierda, encabezada por Nicolás Del Caño y Romina del Plá como precandidatos nacionales por la Provincia de Buenos Aires
Martes 27 de julio de 2021 09:14
Jorgelina es docente de Historia en varias escuelas secundarias del distrito, es congresal de SUTEBA por la agrupación La Marrón y delegada de la escuela 51 de Morón. Reconocida luchadora del PTS en el distrito.
Hoy encabeza la lista 1A “unidad de la izquierda” dentro del Frente de Izquierda Unidad, para dar la pelea por convertirse en la tercera fuerza política y social ante el descontento y decepción que sienten muchos con el gobierno de Alberto Fernández, que en sus discursos prometía “priorizar a los jubilados ante que a los bancos” y sin embargo, hoy son los sectores populares los que han sufrido y sufren el ajuste y las necesidades ligadas a educación, salud, vivienda y trabajo genuino mientras los bancos y empresarios fueron de los grandes ganadores durante la pandemia.
“Queremos transformar ese descontento y bronca en la construcción de una fuerza social y política para enfrentar el ajuste que quieren descargar sobre los sectores populares, como lo vienen haciendo las mujeres de la recuperación de tierras como Guernica o Los Ceibos en la zona oeste; las mujeres de la primera línea que denuncian las condiciones en que se encuentran los hospitales tras años de desinversión y las condiciones laborales, y que a ellas se suman las jóvenes y los jóvenes precarizades que denuncian las condiciones en que trabajan como única forma de subsitencia que les ofrecen; por eso nuestras listas expresan a todos los que no se resignan a pagar la crisis, que se organizan o salen a luchar, permitiendo fortalecer esta pelea” resaltó Jorgelina Esteche, y luego agregó “Tenemos el orgullo de ser elegidos como candidatos y refrendados en una asamblea realizada en zona oeste junto a 400 trabajadores y trabajadoras, estudiantes y luchadores donde estuvo Nicolás del Caño quien encabezará la lista de Diputados Nacionales por la Provincia de Buenos Aires”.
Te puede interesar: Bregman: “Proponemos reducir la jornada y repartir las horas de trabajo con un salario que de mínima cubra la canasta”
Te puede interesar: Bregman: “Proponemos reducir la jornada y repartir las horas de trabajo con un salario que de mínima cubra la canasta”
En el municipio de Morón, agregó Jorgelina: “Lucas Ghi intenta mostrar logros de su gestión, haciendo campaña con la vacunación, pero es parte de este gobierno que ha dejado de lado las necesidades de las mayorías como por ejemplo el recorte en el presupuesto de salud y en el IFE que millones de personas dejaron de recibir porque lo sacaron del presupuesto nacional, al mismo tiempo que miles y miles se quedaban sin trabajo”.
Junto con la precandidatura de Jorgelina Esteche, se destacan mujeres referentes de la zona en las listas Provinciales, como Nathalia González Seligra, precandidata a diputada nacional por la Provincia de Buenos Aires, quien fue diputada provincial (con mandato cumplido) y se desempeña como docente y secretaria de Organización del Suteba La Matanza y Natalia Hernández, quien hoy es la secretaria en la Secretaría de la mujer por Suteba Matanza, se presenta también en ese distrito.
Te puede interesar: ¿Quiénes son las y los precandidatos de La Matanza del PTS-FITU?
Te puede interesar: ¿Quiénes son las y los precandidatos de La Matanza del PTS-FITU?
Candidatos y candidatas para levantar la voz de trabajadores, las mujeres y la juventud
Durante la pandemia las llamaron “héroes”, pero lo que nunca quisieron fue mostrarlas como están en la vida real. Son quienes sostuvieron la salud pública para la población con salarios de hambre y condiciones de precariedad laboral. Son las que denunciaron el vaciamiento del sistema de salud en manos de los diferentes gobiernos, como Angélica Brites, enfermera del Posadas y precandidata a Concejal. Una de las mujeres que luchó por su reincorporación junto con compañeras y compañeros que sufrieron los despidos gracias la inestabilidad laboral que lleva más de 20 años en los hospitales.
También trabajan en el Hospital Posadas y conforman nuestras listas: Laura Bogado, miembro de CICOP y precandidata a diputada provincial y Cynthia Bernabitti precandidata a senadora provincial.
Ariel Taccari (PTS) también es parte de la lista, delegado congresal de la agrupación La Marrón, por la oposición a la dirección actual del SUTEBA junto con docente del municipio. Así como Florencia Toledo y Nicolás Gerola quienes vienen denunciando la desocupación, la precariedad y los bajos salarios docentes en programas que impulsa Kicillof en la provincia de Buenos Aires como fueron el programa ATR y Piedras.
También se destacan las figuras de Ferroviarios del Sarmiento y David Ruiz trabajador aeronáutico.
te puede interesar: ¿Por qué reducir la jornada laboral a 6 horas?
te puede interesar: ¿Por qué reducir la jornada laboral a 6 horas?
Como parte de la pelea estudiantil, también acompaña y es parte de las listas, Malvina Vila que trabaja en el Hospital Posadas y estudia en el terciario 45, junto con Noemí Dellarzo, estudiante de enfermería de la UNAHUR. Moisés Santini miembro de la Red de jóvenes precarizados, que vive en el Barrio Carlos Gardel, es precandidato a Diputado Nacional. Vienen denunciando la precarización de la vida de muchos que quieren acceder a estudiar, pero en esta crisis tienen que elegir entre estudiar y trabajar.