Los cuerpos orgánicos de docentes y bancarios reclamaron la derogación de la 10.333. Delegados combativos exigieron plan de lucha contra los tarifazos y el ajuste.
Miércoles 27 de julio de 2016
La Unión de Educadores de Córdoba (UEPC) y la Bancaria se moviliza en el centro de la Capital para reclamar la derogación de la la ley 10.333 que modificó la manera en la que se calculan las jubilaciones. Esta ley aprobada en diciembre del 2015, en un recinto vallado y con represión, significó un nuevo ataque a los trabajadores pasivos y fue denunciada como un nuevo paso en la "armonización" de las caja provincial con la nacional.
La agrupación Docentes D-Base Lista Fucsia, PTS e Independientes, junto a los delegados combativos de las escuelas se hizo presente exigiendo un plan de lucha para enfrentar los tarifazos, los despidos y los ajustes, tanto del gobierno nacional como el provincial,en el estado y la educación, la reapertura inmediata de paritarias y denunciando el ataque a las jubilaciones, que se incrementó con el anuncio de un posible aumento de la edad jubilatoria.
Noé Silbestein, delegado departamental de Docentes D-Base Lista Fucsia declaró, "Esta movilización de cuerpos orgánicos debe ser el puntapié para la coordinación y para que transformemos las asambleas escolares en una discusión a agenda abierta para enfrentar los ajustes y los tarifazos. Los trabajadores combativos exigimos a UEPC y a CTERA un plan de lucha con todas las centrales sindicales y la convocatoria a un paro activo con movilización"
Ampliaremos