Mientras la crisis social se agudiza, consultoras señalan una suba en los alimentos cerca del 9% en el mes de julio. Una masiva movilización recorrió el centro neuquino. Ante la crisis y el ajuste en curso, las organizaciones señalan que hay una clara campaña de ataque por parte del Gobierno.
Jueves 28 de julio de 2022 11:47

La jornada nacional convocada por las organizaciones de la Unidad Piquetera en contra de las políticas de ajuste y contra la criminalización de la protesta, tuvo correlato en las principales ciudades del país. En el marco de una inflación creciente y un ataque a las condiciones de vida de las mayorías populares, la izquierda acompañó el reclamo de las organizaciones sociales, cuestionando el acuerdo con FMI y por una salida favorable a la clase trabajadora.
Lilian La Rosa, integrante del Frente de Organizaciones en Lucha (FOL) se refirió a la situación que atraviesan las organizaciones sociales. "Es una jornada a nivel nacional en contra del Gobierno porque nosotras creemos que con la lucha podemos frenar el ajuste, que los pobres no podemos pagar la deuda con el FMI. Nosotros estamos diciendo que con esta crisis lo único que defendemos son nuestras fuentes de trabajo, que el Gobierno está claramente persiguiendo a las organizaciones sociales con esto. Nosotros decimos no a la criminalización de las organizaciones sociales. Que persigan a los que realmente se llevan la plata, que son los empresarios que se enriquecen y nosotros cada día somos más pobres".
#Neuquen Junto a @blancoandres_ y @EstebanBMartine, ceramistas, salud y estudiantes en la Jornada de la unidad piquetera en todo el país, salimos a las calles en contra del ajuste del gobierno y la crisis social, decimos q hay poner fin a la criminalización de la protesta social. pic.twitter.com/kJxFRezAGh
— Julieta Katcoff (@JKatcoff) July 28, 2022
Te puede interesar: [VIDEO]: comenzó la jornada de lucha de la Unidad Piquetera
Te puede interesar: [VIDEO]: comenzó la jornada de lucha de la Unidad Piquetera