×
×
Red Internacional
lid bot

Salario. Córdoba: movilización de organizaciones sociales en Puente Centenario

Trabajadores y trabajadoras ocupados y desocupados del Frente de Organizaciones en Lucha, la Asamblea por Trabajo y Vivienda Córdoba y Pueblo Fuerte realizan concentración desde las 7AM en Puente Centenario. Reproducimos comunicado.

Lunes 22 de agosto de 2022 07:55

Trabajadores y trabajadoras ocupados y desocupados del Frente de Organizaciones en Lucha, la Asamblea por Trabajo y Vivienda Córdoba y Pueblo Fuerte, realizamos lunes 7 AM, una manifestación, tras dar “a conocer, con profundo dolor, el trágico deceso del Salario Mínimo Vital y Móvil. Empresarios, banqueros, FMI, gobierno y oposición se dan un apretón de manos por haber logrado derrotar al salario”.

Nos movilizamos mientras el índice de inflación de julio bate nuevos récords, golpeando de lleno la realidad de millones de personas hoy con salarios por debajo de la línea de pobreza.

Mientras tanto, la CGT y la CTA hacen su papel habitual: no hacer nada en defensa de las y los trabajadores.

En agosto el salario mínimo pasó de un valor de $45.540 a $47.850 cuando tendría que estar de mínima por encima de los $70 mil. Si en junio ya había quedado por detrás de la canasta básica alimentaria ($ 46.525 según Indec), con los datos de inflación de julio está asegurado que seguirá siendo un salario mínimo de hambre. Para quienes reciben prestaciones sociales la realidad es peor. La prestación por desempleo en junio y julio fue de un monto máximo de $21.083, y en agosto de $22.153.

Además, los beneficiarios de los programas sociales cobran la mitad de ese monto. Muy lejos de los 112 mil para no ser pobres. Sin embargo, hoy 1 de cada 4 niños/as se saltea una comida diaria. La negociación entre Sergio Massa y Cristina Fernández, y la conducción de la CGT y la CTA no cuestiona los subsidios patronales al transporte, al campo y los bancos, mientras persiguen y estigmatizan a los pobres.

Nos movilizamos también en apoyo a las y los docentes de Córdoba, que vienen de rechazar en Asamblea Provincial la propuesta salarial de miseria que el gobierno del PJ junto a la conducción de UEPC quieren hacer pasar. También apoyando las 8 provincias donde están luchando los docentes. Cómo familias que asistimos a la escuela pública, creemos fundamental apoyar a nuestros docentes, en la mayor unidad posible como trabajadores.

Por todo esto planteamos:

• Aumento del Salario Mínimo Vital y Móvil por arriba de la inflación indexado mes a mes. ¡Luchamos para recuperar el salario! Refuerzo de ingresos urgente para todxs lxs trabajadorxs y jubiladxs ante la emergencia.
• Reparto de las horas de trabajo. Trabajar 6 horas, para trabajar todxs, sin bajar los salarios.
• Por lo mismo, exigimos un urgente llamado a un paro general por parte de todas las centrales sindicales.
• Quita del 21% del IVA a todos los alimentos de la Canasta Básica Alimentaria.

Frente de Organizaciones en Lucha

Asamblea por Trabajo y Vivienda

Pueblo Fuerte