Los y las trabajadoras de la primera línea de distintos hospitales de la ciudad y la provincia exigieron al gobieno de Axel Kicillof que escuche sus reclamos.
Miércoles 21 de octubre de 2020 13:03
La movilización, cumpliendo las medidas de distanciamiento social y protección, partió de Plaza Moreno y recorrió las calles céntricas de la ciudad. Junto a los y las trabajdores de la salud, se sumaron otros sectores en lucha de la región.
Enfermería presentó una carta en el Ministerio de Salud y en Gobernación donde exponen las condiciones salariales y de trabajo en que se encuentran, sosteniendo el sistema de salud en medio de la pandemia.
"Nuestro salario básico ronda en los $9.510 y un salario de bolsillo entre 35 y $40.000, muy por detrás de las propias estadísticas que el propio gobierno a través del Indec da para no ser pobre es de $47.000. Es decir que hoy los trabajadores de la primera línea somo pobres", afirman en el documento.
Exigieron licencias para el personal que se encuentra en grupos de riesgo. También denunciaron que ya son más de 120 los trabajadores de salud fallecidos en pandemia.
Además, reclamaron el reconocimiento de Enfermería como profesión, la centralización de los recursos disponibles del sistema sanitario en manos del Estado.
Otra de las demandas es la reapertura de paritarias frente al paupérrimo aumento aceptado por los sindicatos (14% en cuotas), a quienes también se les reclama un plan de lucha acorde a la situación que atraviesa el sector.