×
×
Red Internacional
lid bot

Ciencia y Técnica. Movilización en Córdoba contra los despidos y el ajuste en Conicet

Al conocerse los despidos de personal administrativo y ante la decisión del organismo de no dar a conocer los resultados de las becas doctorales, trabajadores de CONICET realizaron una concentración frente a la Facultad de Ciencias Exactas.

Jueves 18 de enero de 2024 15:50

Con consignas como "ciencia sí, ajuste no" y "CONICET de les trabajadores", unas 150 personas se manifestaron en las escalinatas del edificio histórico de la Facultad de Ciencias Exactas. Los despidos en el organismo abarcan entre 40 a 70 trabajadores del sector administrativo de los cuales cinco habrían ocurrido en Córdoba. Estos despidos involucran a trabajadores precarizados bajo la modalidad "artículo 9". Para el resto de las personas en esta situación los contratos cambiaron de la modalidad anual a una revisión cada tres meses.

Este no es el único aspecto donde el ajuste del gobierno de Javier Milei afecta al sistema científico.

Este martes, el directorio del CONICET emitió un comunicado en el que anunció la decisión de “posponer la publicación de los resultados de la convocatoria a Becas y Promociones hasta tanto se configure el presupuesto definitivo”. Como es conocido, actualmente se encuentra prorrogado el presupuesto 2023, pero con la tasa de inflación actual, este dinero es absoluto insuficiente para el funcionamiento del organismo y de áreas del estado vinculadas a la educación, salud, ambiente y cultura.

Preocupa además la decisión del gobierno nacional de no discutir nuevas paritarias, por lo que los sueldos y becas podrían verse licuados en pocos meses.

Te puede interesar: Los despidos en el Estado llegaron al CONICET

Desde la asamblea de trabajadores de ATE CONICET Córdoba señalaron que participarán de la movilización del próximo 24 de enero, convocando además a movilizar masivamente. Para esto convocan a una reunión y asamblea preparatoria para el próximo lunes a las 10:00 en el Museo de Antropología de la Universidad Nacional de Córdoba, invitando a todo el sector de ciencia y técnica y aspirantes a becas afectados por estas medidas.