×
×
Red Internacional
lid bot

Ni olvido ni perdón. Movilización en La Plata a 45 años de La Noche de Los Lápices

Centenares de jóvenes marcharon por las calles platenses en memoria de los estudiantes desaparecidos en septiembre de 1976, contra la impunidad de ayer y de hoy.

Jueves 16 de septiembre de 2021 20:26

Movilización en La Plata a 45 años de La Noche de los Lápices - YouTube

Desde Plaza Italia se congregaron estudiantes de distintos centros de estudiantes secundarios nucleados en la Coordinadora de Estudiantes Independientes Secundarios (CEIS), acompañados por organizaciones sociales, de derechos humanos y la izquierda.

La marcha recorrió la avenida 7 hasta llegar a la plazoleta "La Noche de los Lápices", frente a la facultad de Bellas Artes, donde se leyó un documento.

" A 45 años de la Noche de Los Lápices, homenajeamos a los estudiantes secundarios que la última dictadura cívico militar eclesiástica desapareció, reafirmando que las ideas de quienes dieron su vida por cambiar toda la sociedad no mueren; renacen continuamente".

Reivindicaron a la generación de estudiantes y obreros que marcó el camino de la lucha. "Eran pibes que, como nosotros, se movilizaban en las calles, militaban en los colegios y centros de estudiantes. La mejor forma de reivindicar a los pibes del 16 es luchar contra la impunidad de ayer y de hoy, contra la represión de les que luchan y el hostigamiento de les pibes en los barrios y contra el ajuste del Gobierno que negocia con el FMI".

Denunciaron a represores que aún forman parte de las fuerzas represivas como en la Policía bonaerense, que en 2020 asesinó a más de 400 jóvenes, entre ellos Facundo Castro. Reclamaron la aparición con vida de Tehuel a seis meses de su desaparición.

Te puede interesar: Marta Ungaro: “El boleto estudiantil fue una reivindicación económica, política y solidaria”

Exigieron juicio y castigo a todos los responsables, apertura de los archivos de la dictadura. "Basta de impunidad. Cárcel común, perpetua y efectiva a todos los genocidas".

A días de cumplirse 15 años de la segunda desaparición de Julio López, convocaron a movilizarse el próximo 18 de septiembre: "Tenemos que volver a las calles y gritar fuerte queremos justicia ya".