El plenario de delegados de Rosario definió una movilización junto a estatales y trabajadores de la salud, a las 10 desde la plaza 25 de Mayo. Macri y Lifschitz mantienen la negativa de la reapertura.
Lunes 22 de agosto de 2016
Foto: Amsafe Rosario
El plenario de delegados docentes, que finalizó este mediodía en Rosario, definió realizar una movilización en el marco del paro nacional docente. La semana anterior 22 mil docentes había votado parar este 24 y el próximo 2 de septiembre.
El principal reclamo docente es por la reapertura de paritaria, como consecuencia de la pérdida del poder adquisitivo, ya que el acuerdo paritario se cerró por debajo de la inflación.
Además se definió desobligación el 1 de septiembre a partir de las 15 en las escuelas del departamento Rosario, el día previo a la segunda jornada de paro, para participar de un acto en Plaza San Martín.
El 2 de septiembre está prevista la Marcha Federal en ciudad de Buenos Aires en el marco de paros en varias provincias. Desde Rosario saldrán colectivos para participar de la movilización hasta la Plaza de Mayo.
Las luchas docente en varias provincias y el amplio descontento obligaron a la conducción de Ctera a impulsar un paro nacional. Sin embargo, esta acción no tiene continuidad y se inscribe en el tipo de medidas convocada por la burocracia para descomprimir la tensión pero no para avanzar en lograr la reapertura de paritaria.
Queda en manos de la docencia y de las conducciones antiburocráticas, combativas y clasista plantearse como una alternativa a la dirección de Ctera y Amsafe para enfrentar realmente a la política de Cambiemos, del Frente Progresista y del kirchnerismo.