×
×
Red Internacional
lid bot

Libertades Democráticas. Movilización por justicia para joven atropellado por la Policía en Quilmes

Este lunes por la tarde los familiares y amigos de Federico Laritz, atropellado en noviembre por la Policía Bonaerense, se movilizaron a la Comisaría quinta de La Cañada en reclamo de justicia.

Carla Lacorte

Carla Lacorte Integrante del CeProDH | Dirigente del PTS

Martes 1ro de diciembre de 2015

En la tarde del sábado 7 de noviembre Federico Laritz, de 17 años, circulaba con su moto por la Avenida Zapiola de Bernal Oeste cuando comenzó a ser perseguido por una patrulla de la comisaría quinta de La Cañada. En la esquina de Liniers y Camino General Belgrano la patrulla chocó a la moto y Federico fue atropellado por un interno de la línea 159. Ninguno de los policías que manejaban la patrulla no están siquiera imputados.

Este lunes por la tarde los familiares y amigos de Federico Laritz se movilizaron a la Comisaría quinta de La Cañada en reclamo de justicia. La infantería los estaba esperando y los recibió con balazos de goma. Pero la marcha se mantuvo firme denunciando el crimen del joven. Julián, padre de Federico, sostuvo: "A mí hijo lo asesinó la Policía. La moto tiene un impacto atrás y yo tengo las fotos de la frenada que dejó el patrullero en la calle y también del choque en el paragolpes que tiene el móvil policial”.

Desde el Centro de Profesionales por los Derechos Humanos (CeProDH) acompañamos la movilización. El caso de Federico no es el único de este tipo. También en la misma semana dos jóvenes murieron atropellados por un patrullero en Quilmes Oeste. Parece que la Bonaerense tiene una nueva forma de asesinar jóvenes que se suma al gatillo fácil y las torturas en las comisarías, en este caso aprendida de la Metropolitana de Macri que mató de esta manera a Nehuén Rodríguez en el 2014 en Barracas. Al finalizar la movilización nos dirigimos al barrio de Federico en el que charlamos sobre la necesidad de mantener la movilización para enfrentar la muerte de uniforme y la impunidad partiendo de que tenemos un antecedente nefasto en la excarcelación del policía que disparó sobre Lucas Cabello en La Boca.

Más tarde nos enteramos de una nueva provocación policial. El patrullero que mató a Federico se detuvo en medio de los jóvenes que todavía estaban conversando en la puerta de la casa de Federico. Hacemos responsables al comisario de la Quinta de La Cañada, al jefe de la DDI de Quilmes y al intendente Gutiérrez de cualquier hecho que pueda afectar a los familiares y amigos de esta nueva víctima de la violencia policial.


Carla Lacorte

Carla Lacorte nació el 4 de enero de 1971 en la Ciudad de Buenos Aires. Su padre Miguel Angel murió fusilado en el Estadio Nacional de Chile en septiembre de 1973 tras ser detenido mientras resistía el golpe de Pinochet en el Cordón Industrial de Vicuña Mackenna. Junto a su madre, que escapaba de la represión del Proceso, se radicó en Quilmes. A la salida de la dictadura tuvo una activa participación en el centro de estudiantes del Colegio Nacional de esa ciudad. Integra el Centro de Profesionales por los Derechos Humanos y milita en el PTS desde el año 2000. Estudiaba Ciencias (…)

X