×
×
Red Internacional
lid bot

Magisterio. Movilizaciones de maestros en Michoacán

Este 30 de noviembre el magisterio de Michoacán comenzó a movilizarse tomando diversos edificios públicos para hacer valer sus demandas laborales.

Sábado 2 de diciembre de 2017

El avance de la Reforma Educativa a lo largo y a lo ancho del país es cada vez más clara, a causa de lo cual han surgido brotes de descontento entre la base magisterial. Uno de estos ejemplos es Michoacán donde los maestros de la sección 18, agrupados en la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE),tomaron las oficinas de administración de rentas de dicha entidad federativa. Esta protesta se registra por todo el estado.

Sus exigencias se centran en el pago de bonos, compensaciones y sueldos atrasados además del respeto a los derechos laborales y la contratación de los normalistas, para que se conviertan en maestros en los planteles donde hacen falta.

Hay que comprender que la Reforma Educativa está diseñada para atacar las conquistas laborales de los profesores y para facilitar la privatización de le educación. Sus efectos se muestran de forma más nítida con el paso del tiempo, ya que se les está negando a los profesores de educación básica uno de los derechos más elementales, el cual es el pago de su salario, donde la cifra asciende por lo menos a mil millones de pesos.

Otras de las acciones de los educadores michoacanos es la toma de las instalaciones de la Secretaría de Educación del estado de Michoacán desde hace ya algunos días, como parte de un acuerdo magisterial para conquistar sus demandas.

En estos momento de reflujo del movimiento magisterial, es muy importante que los maestros de Michoacán estén saliendo a luchar. Es necesario que la CNTE levante una política para rodear de solidaridad esa lucha, que puede ser un punto de apoyo para la recomposición del movimiento magisterial.

Junto a ello, es indispensable sacar las lecciones de las experiencias de lucha recientes, como la del 2016, y no depositar ni un gramo de confianza en las autoridades, representadas en Michoacán por el represor Silvano Aureoles (PRD). Por el contrario, solo confiando en las propias fuerzas, junto a los padres de familia y en unidad con otros sectores de trabajadores, será posible torcerle el brazo al gobierno para imponer las demandas.