Organizaciones sociales reclamaron ante la delegación del Ministerio de Desarrollo Social por la aplicación de la Ley de Abastecimiento para atender los comedores, además exigen el derecho a una cuarentena digna, denunciando la situación que se vive en los barrios populares.
Jueves 21 de mayo de 2020 14:33
La protesta convocada por el Frente de Organizaciones en Lucha (FOL) de Cipolletti y Cinco Saltos y por el Frente Popular Darío Santillán, concentró en Avenida Alem y Libertad de Cipolletti, desde donde se movilizó al Ministerio de Desarrollo Social de Río Negro, que mantiene cerradas sus puertas desde el inicio de la cuarentena, de igual forma pudieron hacer entrega de un petitorio con los reclamos que se enmarcaron en la jornada nacional impulsada por las organizaciones sociales en diferentes ciudades del país.
Te puede interesar:Misión imposible: para el Indec una familia necesita $ 42.594 para no ser pobre
Te puede interesar:Misión imposible: para el Indec una familia necesita $ 42.594 para no ser pobre
Denunciaron que “en los últimos días desde Desarrollo Social de la provincia se declaró que hasta el año que viene el programa Rio Negro Presente, no será implementado. A su vez la gobernadora, salió en los medios de comunicación manifestando la incompatibilidad de IFE (Ingreso Familiar de Emergencia) con otra prestación, siendo que el IFE es de 10 mil pesos, para enfrentar la canasta básica que ronda en los 40 mil pesos. Hasta el momento en la provincia no se han entregado las tarjetas alimentar, dejando sin este beneficio a 2500 familias”.
Desde el FOL Cinco Saltos se denunció la situación que se vive además por la ola de despidos que se han realizado por las empresas en el marco de la cuarentena que afectan a las familias, que vieron reducidos sus ingresos drásticamente desde el inicio de la cuarentena, como consecuencia de despidos, suspensiones y cese de actividades informales. Esto se traduce en que se triplicó la cantidad de gente que concurre a los comedores y merenderos y no logran cubrir toda la demanda.
Lee también: La actividad económica bajó en marzo un 11,5 %: la mayor caída desde el 2009
Lee también: La actividad económica bajó en marzo un 11,5 %: la mayor caída desde el 2009
Ana Morero referente del PTS en el FIT Unidad, se refirió a la muerte de Ramona Medina la compañera de la villa 31 que falleció como consecuencia del coronavirus, y remarcó la responsabilidad del Gobierno Nacional en la situación que se vive en las villas, tomas y asentamietos y que se ven impedidos de contar con los servicios básicos y la consecuente imposibilidad de garantizar la higiene y la alimentación en el marco de la crisis desatada por el coronavirus.